De Veracruz al mundo
Cae regreso de paisanos a México en temporada navideña.
Por la pandemia, este año los connacionales que vienen a visitar a parientes no superarán el millón, revela el INM
Domingo 27 de Diciembre de 2020
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Por la pandemia de COVID-19 se redujo 81 por ciento el regreso de connacionales provenientes de Estados Unidos y Canadá para visitar a sus familiares en México, reveló el Instituto Nacional de Migración (INM).

En entrevista durante el programa El Informativo Fin de Semana, que conducen Sofía García y Alejandro Sánchez en El Heraldo Radio, el director nacional del Programa Paisano del INM, Antonio Andrés Vidal Islas, señaló que disminuyeron las atenciones y el acompañamiento a los connacionales.

“Comparando 2020 con 2019, tenemos menos 81 por ciento de atenciones, es decir, que del Programa Paisano el dato estadístico que puede darse es el número de atenciones otorgadas”, explicó.

En 2019, el INM y la Guardia Nacional reportaron la atención a tres millones de mexicanos residentes en EU y Canadá —200 mil más que el invierno 2018—, que regresaron a México para convivir con su familia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Vidal Islas dijo que la caída en la atención de los connacionales también se registran en el Operativo Invierno 2020.

“Si comparamos nuestro Operativo Invierno 2019 con el 2020, tenemos una disminución del menos 83 por ciento, es decir, el número de paisanos que han venido haciendo estos viajes esenciales ha sido considerablemente menor”, indicó.

El funcionario sostuvo que este año hubo menos solicitudes de información sobre seguridad y apoyo en paraderos turísticos, así como atenciones médicas y mecánicas.

“Considerando el flujo que ya hubo, y que estamos en la parte final del operativo, y ya próximos al retorno, creemos que los números no van a llegar ni siquiera al millón (de atenciones)”, expuso.

Afirmó que agrupaciones de migrantes en EU y Canadá reconocen que por la pandemia de COVID, y por cuestiones económicas, la mayoría de los connacionales decidieron no visitar a sus familiares este año.

“Tenemos ambas circunstancias, gente que por la conciencia, por el apoyo de aguantar esta nostalgia, pero que les permita tener seguridad a ellos, a sus familias y al resto de comunidades, han decidido postergar este viaje”, aseguró.

Por Paris Salazar

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016