De Veracruz al mundo
Joe Biden advirtió que habrá “consecuencias devastadoras” si Trump no firma el paquete de estímulo económico votado por el Congreso.
En apenas unos días los planes de ayuda vigentes expirarán, dejando alrededor de 10 millones de estadounidenses sin el seguro de desempleo. El mandatario, por su lado, calificó el proyecto como “una vergüenza”
Sábado 26 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el sábado de “consecuencias devastadoras” para millones de ciudadanos en dificultades si el mandatario saliente, Donald Trump, no firma el enorme paquete de estímulo económico aprobado por el Congreso.

Tras meses de negociaciones, los legisladores aprobaron el lunes un paquete de apoyo a la economía por unos 900.000 millones de dólares, pero Trump lo rechazó pidiendo, entre otras cosas, un aumento de las ayudas directas a los hogares.

“Esta abdicación de responsabilidad tiene consecuencias devastadoras. Hoy, alrededor de 10 millones de estadounidenses perderán los beneficios del seguro de desempleo”, advirtió Biden, en referencia a la expiración a partir de este sábado de las prestaciones por desempleo en plena crisis a causa de la pandemia de COVID-19.

“En solo unos días, la financiación del gobierno expirará, poniendo en riesgo servicios vitales y los cheques de pago del personal militar. En menos de una semana, expira una moratoria sobre los desalojos, lo que pone a millones de personas en riesgo de verse obligadas a abandonar sus hogares durante las fiestas”, agregó en un comunicado.


En un video publicado el martes, Trump, quien dejará el cargo en menos de un mes, calificó el proyecto de ley de 900 millones de dólares como “una vergüenza”, a pesar de que fue aprobado por una gran mayoría tanto demócrata como republicana tras meses de negociaciones.

En su mensaje, exige a los congresistas que el plan multiplique por más de tres el monto de una nueva ayuda directa para los estadounidenses.

La legislación fue diseñada para servir de salvavidas a las empresas y las familias que tratan de capear el colapso económico producido por la pandemia de coronavirus.

Trump dijo que se negaría a aceptar el proyecto de ley si no se subía la ayuda directa a los ciudadanos hasta los 2.000 dólares. El mandatario no dio ninguna señal este sábado de haber cambiado de postura, en una serie de tuits desde su club privado de Mar-a-Lago (Florida), donde se encuentra de vacaciones y donde le ha llegado el proyecto de ley por si decidiera firmarlo.

“Sólo quiero que nuestro maravilloso pueblo tenga 2.000 dólares en lugar de los míseros 600 dólares que están ahora en el texto”, insistió este sábado en Twitter.

Su posición lo enfrenta con el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quienes han descartado cualquier medida de estímulo mayor.

Los demócratas fracasaron el jueves en lograr la aprobación de una medida independiente en el Congreso para aumentar el pago a todos los contribuyentes que ganan hasta 75.000 dólares al año, con cantidades más pequeñas para aquellos que ganan hasta 99.000 dólares.

“La demora significa que más pequeñas empresas no sobrevivirán a este invierno oscuro por falta de acceso al rescate que necesitan, y los estadounidenses enfrentarán más demoras para obtener los pagos directos que merecen lo más rápido posible para ayudarlos a lidiar con la devastación económica causada por el covid-19”, dijo Biden.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016