De Veracruz al mundo
Vacunas a civiles empiezan en marzo.
El gobierno federal solicitó 51.5 millones de dosis más de otros tres laboratorios.
Sábado 26 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EFE.
CDMX.- Durante marzo de 2021 inicia la inmunización de l población civil, pues al menos tres laboratorios más -aparte de Pfizer- tendrían listas sus vacunas anti COVID-19, de acuerdo con estimaciones del gobierno federal.

COVAX, el organismo multilateral para acelerar la obtención de vacunas, en la que México está inscrito, dijo que estaría en posibilidades de ofrecer dosis para el tres por ciento de su población antes de concluir el primer cuatrimestre del próximo año.

En COVAX participan 172 países y su misión es acelerar la búsqueda de una vacuna y suministrarla a todas esas naciones; sus cálculos es tener 2 mil millones de dosis a más tardar a finales de 2021.

Según la estrategia nacional de inmunización, el gobierno federal ya hizo una a pre-compra a COVAX de 51.5 millones de dosis y a más tardar en abril estaría entregando las dosis solicitadas.

Respecto al laboratorio AstraZeneca, se proyecta que sea hasta finales de enero cuando obtenga su autorización de uso de emergencia en Europa, para luego continuar en América.



México pre-compró 77.4 millones de dosis, mismas que se pretender envasar en el país, pues hay un convenio con Argentina donde ellos producen el activo, es decir, la dosis y posteriormente México envasa y distribuye a toda América Latina.

En el caso del laboratorio chino CansinoBIO, este 24 de diciembre entregó su expediente para el análisis de Cofepris y se proyecta que enero haga su primer corte de su fase III para solicitar el uso de emergencia de su vacuna.

NUEVO LOTE
Este sábado también llega al país un lote de 42 mil 900 vacunas anti COVID-19, las cuales se aplicarán

en la Ciudad de México y Monterrey, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

“Ya en vuelo 42 900 vacunas provenientes de la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica. la empresa de mensajería DHL está a cargo del transporte y distribución. El Plan de vacunación de la Secretaría de Salud sigue su curso”, publicó el Canciller en sus redes sociales.

El 23 de diciembre llegaron las primeras tres mil dosis, mismas que ya fueron aplicadas este 24 de diciembre en tres puntos del país: en la Ciudad de México, Querétaro y el Estado de México.

La proyección es que, a finales de enero, todo el personal médico -no solamente los que atienden a pacientes con COVID-19— esté vacunado. Se estima que supera el millón de empleados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016