De Veracruz al mundo
Angélica Mayo; inmunización la impulsa a seguir lucha contra Covid-19.
La enfermera mayo ya fue inmunizada; todos los días lucha contra el virus
Sábado 26 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Gerardo Suarez
CDMX.- La enfermera especialista Angélica Mayo observa que cada día llegan más personas a los kioskos de pruebas COVID-19 en la Ciudad de México y los pacientes que dan positivo van al alza, por lo que la preocupación de contagiarse es mayor.

Sin embargo, esa sensación cambió el 24 de diciembre, al convertirse en una de las primeras 2 mil 924 personas vacunadas contra el coronavirus en México.

“No me he infectado y, por eso, la vacuna me hace sentir más segura, ya que el contacto directo y constante con los pacientes nos pone en alto riesgo de contagio”, comentó a El Heraldo de México.

Para diversos trabajadores de la salud como Angélica, la vacuna fue como un regalo de Navidad.

Vacunar a otros
Luego de que la enfermera Mayo fuera inmunizada, su labor en los próximos días será vacunar a sus compañeros y a la población, pues forma parte de los 300 trabajadores de la salud capacitados en la CDMX para continuar la campaña en los diversos módulos situados en instalaciones militares.

“Como voy a empezar a vacunar, nos dijeron que nos debíamos vacunar primero”, dijo en la sede de aplicación en el Hospital General.

Como ella, varios profesionales de la salud que atienden de forma directa el COVID llamaron a la población a vacunarse cuando llegue el momento.

"No le teman a la vacuna. Hay mucha gente que le teme pero es como cualquier otra. No hay que hacer psicosis", dijo la doctora Arlene Robles, quien también ya recibió el producto de Pfizer y BioNTech.

Mitos de la vacuna
"No lo duden, sé que todavía hay mitos pero la vacuna ya se probó con muchos voluntarios y los efectos adversos son mínimos”, agregó Irlanda Alvarado, médica residente en el INER.

Angélica Mayo tuvo un poco de miedo al aplicarse la nueva vacuna pero al pasar los 30 minutos que cada persona debe cumplir en observación, no tuvo ninguna reacción.

“Es seguro y es por el bien de todos”, dijo la enfermera, quien espera que pronto termine la epidemia.

Solo 24 personas presentaron algún evento “presuntamente atribuible” a la aplicación, como baja en niveles de azúcar por no desayunar, reflejos vagales, mareos, un caso de espasmo laringoespasmo y otro de dolor muscular, articular y fiebre.

El subsecretario Hugo López-Gatell, consideró que estos eventos fueron menores y que no necesariamente son causados por la vacuna. De forma general, dijo que el primer día de vacunación transcurrió sin contratiempos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016