De Veracruz al mundo
Exhortan a investigar con perspectiva de género feminicido de niña.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades de Guerrero a investigar con perspectiva de género los presuntos actos de violencia sexual y feminicidio de una niña de 9 años de edad en el municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, que fue hallada sin vida ayer.
Miércoles 23 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: Página web
CDMX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades de Guerrero a investigar con perspectiva de género los presuntos actos de violencia sexual y feminicidio de una niña de 9 años de edad en el municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, que fue hallada sin vida ayer.

“Esta Comisión Nacional insta a las autoridades de Guerrero a que los hechos referidos se investiguen con perspectiva de género y con base en los más altos estándares previstos en el marco internacional de los derechos humanos de las mujeres.

“Conminamos a emprender líneas de investigación con base en los protocolos correspondientes y hacemos un llamado para que el personal encargado de este desafortunado caso cuente con la sensibilidad y capacitación suficiente para conducir las investigaciones de este hecho de violencia por razón de género perpetrado en contra de una menor. ¡Basta de impunidad en los delitos contra las mujeres!”, enfatizó el organismo en un comunicado.

Lamentó que la violencia en contra de mujeres y niñas sea una de las violaciones a los derechos humanos más graves y recurrentes que se viven en México, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el país seis de cada diez mujeres en el país han enfrentado un incidente de este tipo, 41.3 por ciento de mujeres y niñas han sido víctimas de violencia sexual y en promedio nueve mujeres son asesinadas al día.

Recordó que en la Recomendación General 43/2020 sobre violación al acceso a la justicia e insuficiencia en la aplicación de políticas públicas en la prevención, atención, sanción y reparación integral del daño a personas víctimas directas e indirectas de feminicidios y otras violencias, se documentó que en México las mujeres y las niñas son víctimas de diversos tipos de agravios en todos los ámbitos de su vida y bajo múltiples manifestaciones, ya sea en el hogar, en la escuela, en la comunidad, en redes sociales; es decir, tanto en la vida privada cuanto en la vida pública.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:51 - Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:19:59 - Morena respalda a Noroña tras ser atacado por Alejandro Moreno
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
19:15:05 - Fernández Noroña denunciará a priistas y pedirá el desafuero de Alejandro Moreno tras pelea en el Senado
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016