De Veracruz al mundo
Bolivia cerrará fronteras a viajeros de Europa por 'nuevo' covid.
Desde este próximo viernes las autoridades de Bolivia prohibirán la entrada al país de todos los viajeros de Europa.
Martes 22 de Diciembre de 2020
Por: AFP
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Bolivia prohibirá desde el próximo viernes y por dos semanas el ingreso de todo viajero proveniente de Europa, tras conocerse la existencia de una nueva cepa del coronavirus en el Reino Unido, dijo este martes el gobierno.

A partir de las 0 horas del 25 de diciembre se restringirá el ingreso a todos los pasajeros provenientes de Europa hasta el 8 de enero", dijo en conferencia de prensa el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.

Explicó que tras cumplirse las dos semanas, "se hará una reevaluación sobre la situación epidemiológica y de los reportes internacionales sobre el comportamiento de la pandemia y el virus".

El Ministerio de Salud dijo luego en un comunicado de prensa que se recomienda a las personas que tienen previsto llegar a Bolivia que "tomen previsiones para la reprogramación de vuelos".

Debido a la irrupción de una mutación del virus, una treintena de países han suspendido o restringido las conexiones con Reino Unido.

Bolivia sólo cuenta con un vuelo directo en la ruta Madrid-La Paz, pero los viajeros europeos también suelen utilizar otras conexiones para llegar a Bolivia, como a través de aeropuertos de Argentina, Perú y Brasil.

Hasta que entre en vigor la orden, los viajeros de todos los países deben cumplir medidas de bioseguridad, como el portar un examen médico PCR con resultado negativo realizado en un máximo de 72 horas antes, y en territorio nacional se les realizan otras pruebas.

El ministro de Salud, Edgar Pozo, dijo en la misma rueda de prensa que se estima que el pico del rebrote del covid-19 llegará a Bolivia en febrero de 2021.

El recrudecimiento del coronavirus puede estar alrededor del mes de febrero en el pico más alto", dijo y acotó que su despacho trabaja en la coordinación con las alcaldías y las gobernaciones regionales para enfrentar el problema.

Desde que se detectó el virus en marzo pasado hasta la fecha, Bolivia reportó más de 150.300 infectados y más de 9.040 fallecidos.

Al menos dos regiones de Bolivia, La Paz y Santa Cruz (este), han registrado un incremento de casos. Santa Cruz declaró oficialmente la semana pasada que se encuentra en "una segunda ola".

Los servicios públicos de salud han comenzado a alcanzar el tope de su capacidad de atención.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:51 - Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:19:59 - Morena respalda a Noroña tras ser atacado por Alejandro Moreno
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
19:15:05 - Fernández Noroña denunciará a priistas y pedirá el desafuero de Alejandro Moreno tras pelea en el Senado
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016