De Veracruz al mundo
Cruzan frontera de México-EU medio millón de connacionales por Navidad.
Desde el día 17 de diciembre inició el ingreso de camionetas cargadas de maletas y mercancía estadounidense por las aduanas fronterizas de Sonora, principalmente por la Puerta México y la Garita Dennis DeConcini en Nogales, dónde la afluencia incrementó considerablemente este fin de semana con unos 40 mil vehículos abordados por familias de alrededor de cuatro integrantes.
Martes 22 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Más de medio millón de connacionales residentes de Estados Unidos han cruzado en los últimos días por la frontera de Sonora a territorio mexicano para pasar las fiestas decembrina con sus familias; pese a las recomendaciones emitidas por las autoridades de Salud de no realizar reuniones familiares para evitar el incremento de contagios por el virus de Covid-19.

Desde el día 17 de diciembre inició el ingreso de camionetas cargadas de maletas y mercancía estadounidense por las aduanas fronterizas de Sonora, principalmente por la Puerta México y la Garita Dennis DeConcini en Nogales, dónde la afluencia incrementó considerablemente este fin de semana con unos 40 mil vehículos abordados por familias de alrededor de cuatro integrantes.

Juan Francisco Gim Nogales, administrador de la Aduana de Nogales, informó que hasta el momento han cruzado 125 mil 470 vehículos de Estados Unidos, provenientes principalmente de California, Ohio y Texas con destino a a Nuevo León, Michoacán y Sinaloa. Dijo que la afluencia va disminuyendo al acercarse navidad, por lo que calcula que al día ultimo del año será un total de 200 mil autos, un aproximado de medio millón de paisanos.

Detalló que comparando estas cifras con los años anteriores, las visitas de los connacionales disminuyeron un 30 por ciento en relación con el año 2018 cuando se contabilizó el cruce de 336 mil 390 automóviles y en 2019, un total de 310 mil 722.

“Afortunadamente hasta ahorita no tenemos un reporte de que haya cruzado una persona infectada; en ese año se hizo una logística para tener un protocolo de atención al paisano que aún cuando la recomendación de quedarse en casa decidieron venir, dónde se les realiza una encuesta sobre los síntomas y se les toma la temperatura”, comentó el administrador de la Aduana Fronteriza.

Como parte del programa Paisano, la Aduana de México instaló seis paramédicos que acompañados con voluntarios de Instituto Tecnológico de Nogales, CeUno, el grupo de Bickers y el Club Rotario de esta ciudad, tomaron la temperatura a los viajeros y les realizaban una consulta de sintomatología del virus Covid-19. Operativo que también se implementó en las fronteras de Agua Prieta, San Luis Río Colorado y Naco, Sonora.

Cuauhtémoc Martínez, coordinador regional de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; dijo que el tránsito de más de 500 mil paisanos a México, las visitas a las familias, así como el ingreso a restaurantes y tiendas de conveniencia, ponen en riesgo la salud de todos. Añadió que han generado problemas en el tráfico vehicular al interior de la ciudad.

Ha solicitado apoyo al servicio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) para que agilice el ingreso de connacionales abriendo más líneas de operación en el cruce para evitar aglomeraciones; además de personal de la Guardia Nacional que se encargan en desahogar el tráfico y sanitizar áreas públicas, explicó.

También mencionó que se les hizo un exhorto a los empresarios para que fortalezcan el área de cajas en tiendas de conveniencia que permitan atender de manera rápida, evitando con ello las largas filas o tiempos de espera más prolongados.

Desde el 20 de marzo, el presidente Donald J. Trump ordenó el cierre de la frontera de Estados Unidos con México a viajes no esenciales, es decir sólo para fines médicos o de asistencia educativa, a fin de detener la propagación del coronavirus Covid-19, sin embargo, el cruce a territorio mexicano ha permanecido a puerta abierta.

Durante el puente por el día de la independencia de Estados Unidos, unos 120 mil jóvenes del estado de Arizona cruzaron a Sonora para disfrutar de las playas y pueblos de Sonora, particularmente de Puerto Peñasco, sin ninguna restricción en su acceso a México. A la fecha, el estado de Arizona ha registrado 477 mil 744 contagios y 8 mil 133 fallecimientos por Covid; mientras Sonora acumula 48 mil 320 casos y 3 mil 738 defunciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016