De Veracruz al mundo
Médicos de la Cruz Roja son despedidos por manifestarse en Pachuca.
Los médicos de la Cruz Roja exigen salarios dignos, equipo de protección para atender pacientes con Covid-19 y pago de aguinaldos.
Martes 22 de Diciembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este martes 22 de diciembre, dos médicos de la Cruz Roja Clínica Pachuca Sur fueron despedidos, tras manifestarse para exigir salarios dignos y equipo para protección en el combate del Covid-19.

Esta mañana, la médica Citlali Guadalupe Rodríguez Fonseca y el médico Vicente Ortega Martínez fueron despedidos de la Cruz Roja, donde trabajaron por nueve años, por participar en una protesta.

El lunes 21 de diciembre, médicos de la Cruz Roja se manifestaron para exigir salarios dignos, pago de aguinaldos y equipo de protección para evitar contagios de Covid-19. Además, cerraron el bulevard Las Catarinas, de acuerdo con Milenio.

Cruz Roja no explicó motivos de despido
Posteriormente, a la manifestación llegó Neri Pajas Hernández, director general de Gobernación Región Pachuca, para escuchar las peticiones de los médicos, donde también le pidieron que respetara el derecho a manifestarse.

Sin embargo, los médicos fueron despedidos esta mañana por la Cruz Roja sin explicar los motivos de la baja de sus servicios, de acuerdo con los oficios de despido obtenidos por Proceso.

El médico Vicente Ortega Martínez dijo que las autoridades de la Cruz Roja no les dieron ninguna explicación, incluso se burlaron de su compañera, y que ellos son seres humanos que aman su labor, señala Milenio.

En el pliego petitorio, el personal médico de la Cruz Roja pidió al gobierno donación de uniformes, calzado para el desarrollo de actividades en el hospital, seguridad social, contratos regulares y la aplicación de protocolos en la atención de pacientes con Covid-19.

Por el despido, los médicos y otros compañeros se volvieron a manifestar en el estacionamiento de la Cruz Roja. Piden la destitución del director, Héctor Carretero Díaz, y del director administrativo, Armando Sosa Echeverria.

En el estado de Hidalgo, se han reportado 21 mil contagios de Covid-19 desde que inició la pandemia. Y los municipios que actualmente tienen alto riesgo de contagio son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Apan, Tepepulco, Tula Allende, Tepeji del Río, Actopan y Mineral del Monte, de acuerdo con el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:51 - Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:19:59 - Morena respalda a Noroña tras ser atacado por Alejandro Moreno
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
19:15:05 - Fernández Noroña denunciará a priistas y pedirá el desafuero de Alejandro Moreno tras pelea en el Senado
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016