De Veracruz al mundo
UIF denuncia ante la FGR a La Luz del Mundo por lavado de dinero y delitos fiscales.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) cinco denuncias contra la iglesia La Luz del Mundo y su líder, Naasón Joaquín García
Martes 22 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) cinco denuncias contra la iglesia La Luz del Mundo y su líder, Naasón Joaquín García por diversos delitos, entre ellos, lavado de dinero.

Esta Unidad, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, analizó la tipología de delitos cometidos por Organizaciones sin Fines de Lucro con la denominación de Actividades Religiosas (OSFL) como La Luz del Mundo y detectó que no guardan relación con el objeto y la finalidad para los que fueron constituidas.

Además, esta organización religiosa omitió informar a la autoridad hacendaria sobre sus ingresos, por lo que generó riqueza de forma ilegal, lo que la coloca en el supuesto de comisión de delitos fiscales y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Existen inconsistencias
Las OSFL Religiosas ejecutan a través del sistema financiero nacional, actos jurídicos con fines eminentemente lucrativos, lo cual representa una inconsistencia, dada su naturaleza.

“Reciben recursos financieros por concepto de intereses de diversos instrumentos financieros (realizan inversiones con la finalidad de obtener utilidades). Omisión de manifestar ante la autoridad hacendaria, la obtención de recursos que son gravables o deducibles para efecto del pago de Impuestos”, señaló la UIF.

También se detectó que estas organizaciones realizan transferencias financieras de altos montos a personas físicas y morales con las que no tienen relación, y envían dinero a países considerados paraísos fiscales.

El dinero permanece poco tiempo en las cuentas de las OSFL y realizan pagos por montos elevados para bienes y servicios de lujo como tarjetas de crédito, vehículos y blindajes que no corresponden con el perfil de la organización.

"Se observa que realizaron reiteradamente actividades con fines eminentemente lucrativos, como la compra de inmuebles y acciones y el cobro de intereses, mismas que no guardan relación con el objeto y los fines para las cuales fueron constituidas”, indicó la Unidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016