De Veracruz al mundo
Deciden que IP no puede adquirir vacunas.
Dejan a empresas sin posibilidad de adquirir las dosis. Tampoco podrán hacerlo gobiernos estatales o municipales
Martes 22 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El sector empresarial mexiquense se le notificó que no podrá sumarse a la voluntad de comprar vacunas contra la COVID-19, ya que está limitada a la adquisición directa por parte del gobierno federal a las farmacéuticas.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Laura González Hernández, reveló que les argumentaron que por control y restricciones sanitarias no será posible hacer compras.

Indicó que respaldan la medida, dado que se podría prestar para, entre otras cosas, que alguien quiera comprar más, acaparar o resguardar. Además, recordó que la aplicación de la inmunización se hará por grupos de edades.

“Qué más quisiéramos tener la disposición de comprar vacunas; como no va a ser una cantidad inicial suficiente para toda la población, se debe tener control”, indicó.

El director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), Víctor Torres Meza, apuntó que se carece de mecanismos para que gobiernos estatales, Iniciativa Privada (IP) o ciudadanos adquieran la vacuna.

“No, no hay en el mercado vacunas para que uno vaya y compre; la dotación de las dosis para los países depende de la producción de los laboratorios, además de la autorización de las instancias sanitarias federales para esta vacuna; en este momento la que está con autorización internacional es la de Pfizer y el único comprador que se tuvo es el propio gobierno federal, no hay forma de que tú adquieras una vacuna”, declaró.

A pesar de lo anterior, el gobierno del Estado de México, en la propuesta del paquete Fiscal 2021, planteó una bolsa de 400 millones de pesos para la adquisición de la vacuna.

Los gobiernos municipales de Ecatepec y Huixquilucan han manifestado públicamente también tener recursos para comprar las vacunas.

PLAN DE SALUD
● El gobierno estatal dijo que primero se van a vacunar los médicos

● En el Paquete Fiscal 2021 se contempló la compra de las vacunas.

● Ecatepec y Huixquilucan aseguran tener recursos para las dosis

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016