Bajan denuncias por homicidio, pero aumentan otros delitos. | ||||||
Durante los primeros 11 meses del presente año, las denuncias por el delito de homicidio doloso fueron 26 mil 530 en todo el país | ||||||
Lunes 21 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el compendio estadístico Incidencia Delictiva del Fuero Común 2020, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020, el total de delitos denunciados ante las fiscalías y procuradurías estatales fue de un millón 687 mil 683. Esta cifra representa una baja en el número de denuncias de 11.7 por ciento, comparadas con el millón 911 mil 551 carpetas de investigación iniciadas entre enero y noviembre de 2019. DELITOS A LA ALZA Aunque delitos como el homicidio en general, los robos en general, el secuestro, las lesiones, o la violación simple o la extorsión presentan un decremento, otros presentan un incremento. Es el caso de la violencia familiar que presenta un incremento de denuncias del 4.3 por ciento, en el marco del confinamiento por la pandemia de covid-19. De acuerdo con el informe, en el presente año se han denunciado 202 mil 640 casos de este delito, una diferencia de 8 mil 451 casos más, en comparación con las 194 mil 189 carpetas de 2019. Por delito de narcomenudeo el año pasado se abrieron 64 mil 704 carpetas de investigación, mientras que entre enero y noviembre de 2020 van 70 mil 31 denuncias, lo que representa un incremento de 8.2 por ciento. El feminicidio es el otro delito que registra una alza de 1.5 por ciento entre 2020 y 2019, al compararse las 860 y las 851 carpetas de investigación que se iniciaron, respectivamente. Debido a la pandemia por el SARS-Cov2, desde el 17 de marzo del presente año se decretó una alerta sanitaria que obligó a un confinamiento de tres meses, el que se fue liberando después de junio. Esta condición coincide con una baja en delitos como el robo en general por el que hubo un total de 555 mil 653 carpetas de investigación en los primeros 11 meses de este 2020. La cifra representa una disminución de 21.5 por ciento, en comparación las 707 mil 972 denuncias que las autoridades recibieron por delitos de robo entre enero y noviembre de 2019. Del total de robos de este año, 58 mil 539 denuncias correspondieron al delito de robo a casa habitación con y sin violencia, lo que representa una disminución de 23.13 por ciento en comparación con las 76 mil 155 denuncias del año pasado, en el periodo que se analiza. El informe elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), establece que en el presente año se han denunciado 10 mil 514 casos de robo en transporte público colectivo. La cifra de este delito es 39 por ciento menor, en comparación con los 17 mil 239 casos denunciados en los primeros 11 meses del año pasado. La extorsión presenta una baja de 9.2 por ciento, al compararse las 7 mil 379 denuncias de este año, con las 8 mil 133 presentadas entre enero y noviembre de este año. En el caso de la violación simple, la baja en la incidencia es de 10.1 por ciento, al compararse las 12 mil 655 carpetas de investigación de 2019 con las 11 mil 374 de este año, entre enero y noviembre. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |