De Veracruz al mundo
El INE aprueba acuerdo de equidad en tiempos oficiales de radio y televisión para 2021.
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que con estos tres acuerdos el INE busca robustecer las reglas del juego democrático y evitar que el ejercicio de la responsabilidad pública pueda distorsionar las elecciones.
Lunes 21 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde al acuerdo que garantiza las condiciones de equidad en los procesos electorales locales y federales con miras a las elecciones de 2021.

“El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la emisión de lineamientos y criterios en materia de propaganda, imparcialidad de servidores públicos y uso de programas sociales con el fin de evitar que se afecte la equidad en la contienda, los cuales serán aplicables tanto en el Proceso Electoral Federal como en los procesos locales concurrentes 2020-2021”, se lee en un comunicado emitido por la autoridad electoral.

El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que con estos tres acuerdos el INE busca robustecer las reglas del juego democrático y evitar que el ejercicio de la responsabilidad pública pueda distorsionar las elecciones.



Subrayó que estos lineamientos no afectan la libertad de expresión ni el derecho a la libertad de prensa y menos aún impiden que las autoridades gubernamentales, federales y locales sigan cumpliendo con sus funciones y responsabilidades a través de los programas sociales ya establecidos y reglamentados.

En ese sentido, Córdova explicó que las disposiciones incluidas en los acuerdos buscan evitar vacíos interpretativos de la legislación electoral y establecer criterios que den certeza y favorezcan la imparcialidad en el uso de los recursos públicos y en la ejecución de los programas sociales.

“Evitar que el acceso al dinero, público o privado, o a otros bienes que no están al acceso de todos, se convierta en una ventaja desleal e indebida en los comicios por parte de quienes aspiran a competir por un cargo de elección popular, mediante la difusión anticipada de su nombre, imagen y voz por cualquier vía, ya sean medios electrónicos, medios impresos, internet o redes sociales”, indicó el Consejero Presidente.

Los acuerdos incluyen disposiciones para asegurar que, desde el próximo 23 de diciembre, que inician las precampañas, la política transcurra sin la contratación ni la adquisición de gastos de propaganda.

Asimismo, que la pauta en radio y televisión sea una herramienta de equidad para las precampañas y las campañas que contribuya a establecer una cancha pareja para todas las contiendas y todos los cargos de elección que se disputen en las urnas.

También se establece una reglamentación para garantizar la equidad en la propaganda, que complemente las disposiciones del modelo de comunicación política que, como se sabe, están dirigidas exclusivamente a la radio y la televisión.

Lorenzo Córdova hizo un llamado, a nombre de las consejeras y consejeros electorales, a todos los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, desde el Presidente de la República hasta el alcalde del municipio más alejado o pequeño del país (incluidas las y los legisladores federales y locales), a que cumplan el mandato del artículo 134 constitucional que obliga al ejercicio imparcial de los recursos públicos y a que se apeguen a estos lineamientos.

“La mejor forma de contribuir al buen desarrollo de nuestra democracia es respetando las reglas, es respetando la ley”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016