22 de diciembre. | ||||
1972, localizan a 45 personas que sobrevivieron a un accidente aéreo ocurrido en los Andes | ||||
Lunes 21 de Diciembre de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1721.- Felipe V ordena que el Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima se convierta en la Real y Pontificia Universidad de Caracas (Venezuela). 1808.- Se estrena en Viena las sinfonías n.º 5 y 6 de Ludwig van Beethoven 1811.- Intento de insurrección independentista en Granada (actual territorio de Nicaragua). 1812.- Se instituye la Asesoría Letrada de la Policía en Argentina. 1815.- Fusilan al sacerdote e insurgente mexicano José María Morelos en San Cristóbal Ecatepec (México), capturado un mes antes en Temalaca. Fue uno de los héroes de la Guerra de la Independencia. 1849.- El escritor ruso Fedor M. Dostoievski es indultado ante el pelotón que iba a fusilarle. 1857.- Fuerzas aliadas inglesas y francesas toman la ciudad china de Cantón, que fue gobernada posteriormente por una comisión formada por el Reino Unido y Francia. 1894.- Condenan en Francia a prisión perpetua por espionaje y alta traición al capitán Alfred Dreyfus y es deportado a Guyana. En 1906 fue rehabilitado. 1938.- Otto Hahn, director del departamento de química del Instituto Kaiser Wilhelm de Berlín, y su equipo consiguen la primera fisión nuclear de la historia. 1941.- En Washington se entrevistan el presidente estadounidense, Franklin Delano Roosevelt, y el primer ministro británico, Wiston Churchill, tras el ataque japonés de Pearl Habor, en la que se adopta la estrategia "Europa primero". Comienza la conferencia "Arcadia". 1961.- Tras dos años del inicio de la campaña de alfabetización de la Revolución cubana, Fidel Castro proclama al país "Territorio Libre de Analfabetismo". 1966.- Ian Smith, jefe del Gobierno de Rhodesia del Sur, declara que el país se convierte en República y abandona la Commonwealth, tras las sanciones impuestas por la ONU. 1971.- El austriaco Kurt Waldheim, elegido secretario general de la ONU. 1972.- Dan por localizados a los supervivientes de un avión siniestrado 72 días antes en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo, entre ellos los componentes de un equipo de rugby de Montevideo. En total se salvaron 16 personas. 1978.- Deng Xiaoping recibe el respaldo en la III sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista de China para poner en marcha la reforma económica del país. 1981.- El general Leopoldo Galtieri se convierte en presidente de la República Argentina, en sustitución del general Roberto Viola. 1988.- Se firma en la ONU el acuerdo de paz en África Austral entre Angola, Cuba y Sudáfrica, finalizan 13 años de hostilidades y se propicia la independencia de Namibia de Sudáfrica. 1989.- Derrocan en Rumanía a Nicolae Ceaucescu tras 23 años de dictadura. Fue ejecutado tres días después junto a su esposa, Elena. 1989.- El presidente del Consejo de Ministros de la RDA, Hans Modrow, y el canciller de la RFA, Helmut Kohl, abren en Berlín la Puerta de Brandemburgo, símbolo durante 28 años de la división de Europa. 1990.- Lech Walesa se convierte en el primer presidente en la historia de Polonia elegido en sufragio universal. 1993.- Aprobada una Constitución provisional que suprime el "apartheid" en Sudáfrica, por el Parlamento tricameral por 237 votos contra 45. 1997.- Representantes de las facciones que gobiernan Somalia desde 1991 firman en El Cairo un pacto, bajo patrocinio de Egipto y la Liga Árabe, para crear un Estado federado con un Gobierno central. 1997.- Matanza de Acteal (México): un grupo de encapuchados asesinan a tiros y machetazos a 45 indígenas tzotziles en esa comunidad de Chiapas. 2010.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firma la abolición de la ley de 1993 que prohibía a los homosexuales declarados servir en el Ejército. 2010.- Jorge Rafael Videla es condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura argentina. 2014.- Nicaragua inaugura las obras preparatorias del canal interoceánico que unirá el Atlántico y el Pacífico. 2016.- La Asamblea General de la ONU aprueba la creación de comisión para investigar los crímenes en la guerra de Siria. 2018.- Un tsunami provocado por la erupción del volcán Anak Krakatau deja al menos 437 muertos en las islas indonesias de Java y Sumatra. 2018.- El Parlamento cubano aprueba por unanimidad el borrador de nueva Constitución, respaldada en referéndum en febrero de 2019. NACIMIENTOS 1853.- Teresa Carreño, pianista, cantante y compositora venezolana. 1858.- Giacomo Puccini, compositor italiano. 1859.- Manuel Gutiérrez Nájera, poeta mexicano. 1876.- Filippo Tommaso Marinetti, poeta italiano. 1911.- Álvaro Cunqueiro, escritor español. 1933.- Abel Pacheco, expresidente costarricense. 1947.- Porfirio Lobo Sosa, expresidente hondureño. 1959.- Bernd Schuster, exfutbolista y entrenador alemán. 1962.- Ralph Fiennes, actor inglés. 1965.- Sergi López, actor español. 1985.- Edurne García, cantante española. DEFUNCIONES 1870.- Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español. 1880.- Mary Ann Evans, "George Eliot", escritora británica. 1969.- Josef von Sternberg, cineasta estadounidense de origen austríaco. 1989.- Samuel Beckett, escritor irlandés. 2007.- Julien Gracq, escritor francés. 2014.- Joe Cocker, cantante británico de rock. 2018.- Roberto Suazo Córdova, expresidente hondureño. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |