De Veracruz al mundo
México contiene crecimiento exponencial de homicidios.
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, encabezó los trabajos de la XLVI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública
Lunes 21 de Diciembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El crecimiento exponencial de los homicidios dolosos en el país se ha logrado contener, con cifras reconocidas ahora por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), afirmó este lunes el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.

En el caso de los homicidios, que es sin duda el indicador que concita mayor visibilidad por lo fuerte que implica la pérdida de una vida, se ha logrado contener el crecimiento exponencial que presentaba.


Entre los años de 2015 y 2018 hubo años en los que creció, de un año a otro, el 30 por ciento esta cifra, y hoy por primera vez el INEGI desde el 2014 reconoce que entre 2019 y 2018 hubo una baja, si bien marginal, es la primera vez en muchos años, que hay esta baja”, dijo Mejía Berdeja.

El también encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezó los trabajos de la XLVI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (SSPC), que por primera ocasión en su historia se realizó de manera virtual, ante las restricciones de reuniones por covid-19 en la Ciudad de México.

En lo que va del presente año, al corte de noviembre con relación a noviembre del 2019, los homicidios han crecido 0.3 por ciento, y esperamos que en el mes de diciembre, podamos seguir bajando esta cifra para poder cerrar con números iguales o mejores incluso que en 2019”, agregó Mejía Berdeja.



PÁJAROS EN EL ALAMBRE”


Durante el desarrollo de la sesión del CNSP hubo problemas técnicos durante la lectura de los acuerdos que se iban a someter votación entre los integrantes, lo que impidió que se escuchara con claridad, situación que provocó el malestar del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien sugirió que había “pájaros en el alambre”.

Ahí secretario, pues no entendimos ni maíz paloma, creo que hay pájaros en el alambre y no entendimos nada, no sé si el resto del Consejo hay entendido, pero aquí no entendí yo nada, porque tenías ahí doble micrófono”, dijo Rodríguez.

Leonel Cota, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), convocó a la votación de los acuerdos, ignorando la falla técnica y el comentario del gobernador, quien sugirió que no iba a votar.

No pues es que yo no voto. Nada, bueno yo creo que no nos escuchamos tampoco”, dijo Rodríguez, mientras Cota daba por efectiva la votación.

Al final de la participación de los oradores programados, se repuso la lectura y votación de los acuerdos del Consejo, ya sin ningún tipo de problema técnico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016