De Veracruz al mundo
Instala Edomex 20 módulos para aplicar 12 mil pruebas diarias de Covid-19.
En estos espacios se ofrecen resultados confiables y accesibles en 15 minutos. Se recomienda acudir en auto, con medidas estrictas de protección personal
Lunes 21 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- En el Estado de México ya operarán 20 módulos para aplicar abiertamente 12 mil pruebas diarias de Covid-19, que representan 10 mil adicionales de las que durante la pandemia se venían aplicando, para mitigar el virus.

Estos son instalados en unidades médicas de las zonas y municipios con mayor transmisión de esta enfermedad, para detectar y aislar mexiquenses infectados.

Los módulos cuentan con personal capacitado, apoyados de trabajadores que coordinan el acceso de la población bajo medidas de sana distancia. En estos se ofrecen resultados confiables y accesibles en 15 minutos.

Los kits de prueba rápida y para la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) cuentan con autorización del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaría de Salud Federal.

Se recomienda acudir en auto, con medidas estrictas de protección personal como cubrebocas, careta, sanitizante y gel antibacterial, evitar asistir con más de una persona.

El jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Uriel Rivas Díaz, destacó que las pruebas son un mecanismo de control del coronavirus al monitorear casos positivos.

Pidió a la población con posibles síntomas, quienes hayan tenido contacto con algún caso positivo, a quienes un médico se los haya indicado, solicitar este servicio, a través de la Línea COVID-19 EDOMEX 800 900 32 00 para obtener información acerca del módulo más cercano a su domicilio.

El director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), Víctor Torres Meza, ratificó que el aumento a 12 mil pruebas permite identificar de manera temprana los casos, tenerlos en aislamiento y romper la cadena de transmisión.

Reportó que en la entidad la ocupación hospitalaria general es del 78.2 por ciento y a la fecha se tienen dos mil 470 camas ocupadas.

Señaló que la autoridad estatal está tratando con los municipios de los Valle de Toluca y México, de limitar la actividad comercial y ambulante, para limitar que la gente esté en la calle, porque el viernes aún vieron que salieron a hacer compras de pánico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016