De Veracruz al mundo
Comerciantes piden apoyos por cierres en Edomex y CdMx; crisis hospitalaria se pudo evitar, dicen.
Los pequeños empresarios recalcaron que el cierre de actividades es un duro golpea los establecimientos mercantiles que esperaban tener un repunte en sus ventas para fin de año y con ello recuperarse de las pérdidas económicas en los meses pasados.
Domingo 20 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Consejo Nacional para el Desarrollo del Comercio en pequeño en la Ciudad de México y Estado de México urgió al Gobierno un plan de acción económica por cierre de giros considerados “no esenciales” ante el regreso al Semáforo Rojo, y reclamó a las autoridades no haber evitado la nueva crisis hospitalaria.

Ante un escenario de extrema preocupación de los dueños de establecimientos mercantiles que deberán cerrar y perder sus ventas este fin de año, con las que contaban para afrontar adeudos de renta, impuestos, luz, salarios y aguinaldos, los empresarios manifestaron su disposición para atender el mandato de las autoridades.

A través de un comunicado el Consejo señaló que empresarios y comerciantes se encuentran conscientes de la gravedad de la emergencia sanitaria que enfrenta el país, sin embargo se encuentran enojados por la imposición del cierre ya que las autoridades no lograron implementar medidas de prevención suficientes.


Asimismo, exaltó que el sector formal implementó en todo momento los protocolos de acción como lo son tapetes sanitizantes en los accesos, uso de cubrebocas obligatorio para trabajadores y clientes, aplicación de gel antibacterial, señalizaciones y sanitización de los locales, así como la reducción de horarios e implementación del código QR para detectar infecciones.

Sin embargo, el Consejo exaltó que en el comercio ambulante, que en algunos sectores representa más del 50 por ciento de la movilidad comercial, faltaron muchos controles que eran necesarios como el uso de cubrebocas, distanciamiento físico y la sanitización de espacios.

“Se perdió mucho tiempo sobreregulado a los sectores que estaban en la disposición de atender las medidas de prevención, mientras que se descuidó al comercio ambulante”, se denunció.

Los pequeños empresarios recalcaron que el cierre de actividades es un duro golpea los establecimientos mercantiles que esperaban tener un repunte en sus ventas para fin de año y con ello recuperarse de las pérdidas económicas en los meses pasados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016