De Veracruz al mundo
Gobernador de Colima adquiere obra por 3 millones de pesos.
El gobierno de Colima adquirió una obra de arte, cuyo valor es de 3 millones de pesos, recurso con el que se podrían adquirir entre cuatro y ocho ventiladores mecánicos para pacientes de COVID-19
Sábado 19 de Diciembre de 2020
Por: El Heraldo de México
Colima.- En plena pandemia y crisis económica, el gobierno de Colima adquirió una obra de arte, cuyo valor es de 3 millones de pesos, recurso con el que se podrían adquirir entre cuatro y ocho ventiladores mecánicos para pacientes de COVID-19, dependiendo de su valor en el mercado, que oscila entre 20 mil y 40 mil dólares.

La obra denominada "Sueño Ígneo", del artista colimense José Tejeda León, fue pagada con la enajenación de un terreno de mil metros cuadrados, ubicado en el municipio de Colima, cuya desincorporación fue aprobada por el Congreso del estado, motivo por el cual dicha adquisición salió a la luz pública.

Se trata de una obra de mármol de Carrara, esculpida en una sola pieza, de un metro de ancho y 2.2 metros de grosor, así como de un peso de 3 toneladas, la cual será expuesta, conservada y protegida en el Palacio de Gobierno, que recientemente fue remodelado para convertirlo en museo.

De acuerdo co el dictamen leído por el diputado panista, Francisco Javier Rodríguez García, la enajenación del terreno se autoriza con la finalidad de que el artista impulse y promueva actividades culturales de manera permanente, en aras de fortalecer el desarrollo de proyectos artísticos que privilegien a los artistas locales de la entidad.

Sin embargo, la diputada de Morena, Araceli García Muro, dijo que por lo menos se deben presentar tres opiniones especializadas sobre la calidad de la obra.

Además destacó que hay centros de bienestar que quedaron fuera del presupuesto, los cuales pueden ser espacios para impulsar diversas expresiones artísticas.

En reiteradas ocasiones, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, denunció que este año la entidad cuenta con menos recursos que en el pasado, por la reducción de aportaciones federales, situación que se ha agudizado por la pandemia de COVID-19, ya que con recursos estatales han equipado los hospitales, los cuales en agosto pasado registraron saturación por el alto nivel de ocupación de camas y ventiladores.

Este viernes, el mandatario estatal reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador que este año no recibió respuesta a la solicitud de adelanto de participaciones para el pago del aguinaldo de los burócratas, que asciende a 600 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016