De Veracruz al mundo
Se espera disminución de contagios el 3 de enero; si no habrá “medidas más severas”: López Gatell.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que la curva epidémica empezará a tener un cambio sustancial a partir del 3 de enero "suponiendo si y solo sí se cumplen las medidas"
Viernes 18 de Diciembre de 2020
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Si la sociedad acata la nuevas medidas de confinamiento en la zona metropolitana del país el número de contagios de COVID-19 podría disminuir el próximo 3 de enero, de lo contrario se tomarán “medidas más severas”, adelantó este viernes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez.

En conferencia de prensa, explicó que el gobierno federal y las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México acordaron cerrar los negocios de actividades no esenciales del 19 de diciembre del 2020 al 10 de enero del 2021 como una meta temporal para reducir los contagios que van al alza, la cual fue calculada mediante una modelación matemática del equipo de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

“Pudimos identificar que, si hiciera este cierre del 19 de diciembre, es decir mañana, la curva epidémica empezaría a tener un cambio sustancial aproximadamente el 3 de enero, suponiendo -y repito la frase que he dicho en varias ocasiones- si y sólo sí se cumplen las medidas: es decir, las empresas y negocios que tienen que cerrar cierran, las personas que tienen que abstenerse de acudir al espacio público se abstienen de acudir al espacio público, etcétera. Las medidas se tienen que cumplir por la sociedad, si la sociedad las cumple se logra el efecto de que disminuyan los contagios ¿cuándo? Aproximadamente la semana del 3 de enero”, dijo.

En la conferencia de esta noche en Palacio Nacional se preguntó al subsecretario López Gatell qué pasaría “en caso de no llegar a la meta ¿se podría ampliar el periodo de cierre de actividades?”.

“¿Qué pasaría si la sociedad no ayuda? Pues que los contagios seguirán todavía incrementándose y se tendrían que tomar medidas adicionales todavía más severas”, contestó López Gatell.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016