De Veracruz al mundo
Alertan sobre graves pérdidas económicas tras regreso a semáforo rojo.
La Canaco y la Coparmex Ciudad de México se pronunciaron sobre el nuevo cierre de actividades económicas que habrá en la capital
Viernes 18 de Diciembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En la Ciudad de México el nuevo confinamiento generará pérdidas por 48 mil 554 millones de pesos, alertó la Canaco CDMX.

Por su parte, la Coparmex capitalina indicó que el semáforo rojo anunciado por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pone en riesgo de muerte a cerca de 10 mil establecimientos mercantiles, que se sumarían a los casi 49 mil que, de acuerdo con el INEGI, se perdieron en el último año.

Ambas cámara empresariales se pronunciaron sobre las acciones anunciadas este viernes por las autoridades capitalinas ante el incremento que durante las últimas semanas se ha tenido en hospitalizaciones y decesos por Covid-19.

Nathan Poplawsky, presidente de la Canaco CDMX, sostuvo que están convencidos de que la prioridad es salvar vidas y cuidar la salud de todos los mexicanos y por eso siempre han acompañado las decisiones de los gobiernos federal y local en la materia y lo seguirán haciendo.

Destacó que los empresarios del comercio, los servicios y el turismo reiteran su solidaridad y compromiso con las medidas anunciadas por el Gobierno de la CDMX, pero sostuvo que “estamos a la espera de la reciprocidad indispensable de parte de las autoridades en materia financiera, exenciones fiscales y apoyo al pago de salarios, pues sólo así será posible garantizar la permanencia de las empresas y la conservación de miles de empleos”.

Por su parte, la Coparmex CDMX señaló que decretar semáforo rojo en el Valle de México es una medida desesperada e incluso necesaria para detener los contagios y las muertes “pero al mismo tiempo pone en evidencia los esfuerzos insuficientes de las autoridades federales y locales por ejecutar acciones más contundentes para evitar contagios en los espacios públicos, especialmente en las actividades de la informalidad, donde se relajaron las medidas básicas al punto de las circunstancias en qué ahora nos encontramos”.

Destacan que las empresas organizadas de la CDMX han atendido y acatado las medidas de protección de la salud y han realizado un gran esfuerzo por mantener, dentro de sus posibilidades, el mayor número de los empleos de la ciudad, así como el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

El nuevo cierre de actividades no esenciales, hace evidente la importancia de que el Gobierno de la Ciudad de México haga suyas las propuestas de COPARMEX CDMX y de otros prestigiados organismos empresariales en el sentido de ofrecer apoyos directos para salvaguardar a las empresas y, sobre todo, a los empleos de los trabajadores de la capital”.

Concluyen al señalar que en Coparmex CDMX “seguiremos impulsando el cuidado de la salud por sobre todas las cosas, al mismo tiempo que continuaremos proponiendo diversas acciones para intentar mantener la actividad económica de la Ciudad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016