De Veracruz al mundo
Chilangos desbordan centros comerciales en CDMX ante cierre por semáforo rojo.
Tras el anuncio de las autoridades capitalinas del regreso al semáforo rojo decenas de personas se han dirigido a los centros comerciales antes que cierren sus puertas
Viernes 18 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- A partir de este sábado 19 de diciembre la Ciudad de México pasa al semáforo rojo de riesgo epidemiológico por la pandemia de Coovid-19, motivo por el cual a partir de mañana las actividades económicas no esenciales quedarán suspendidas hasta el 10 de enero de 2021.

Tras el anuncio emitido esta mañana por la Jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, decenas de personas comenzaron a llegar a los distintos centros comerciales de la CDMX para realizar compras de última hora antes del cierre de las instalaciones.

Reporteros de El Heraldo de México captaron cómo se encuentran algunos centros comerciales ubicados en la capital la tarde de hoy, en donde se puede apreciar la llegada de personas que tratan de aprovechar las últimas horas que permanecerán abiertos al público antes de su cierre temporal.

CDMX pasa del naranja al rojo
De esta manera la Zona Metropolitana de la Ciudad de México retrocede en el semáforo epidemiológico y pasa del naranja al rojo mañana sábado. Por lo que miles de comercios cerrarán sus puertas para respetar la medida sanitaria, esto implica a la totalidad de la Ciudad de México y su Zona Metropolitana, la cual congrega a más de 23 millones de personas, una quinta parte de la población del país.

“La inercia que tiene la epidemia en esta región requiere esfuerzos adicionales y hemos llegado a la conclusión de que se requieren medidas extraordinarias, que en este momento son indispensables para lograr que durante las siguientes semanas, en particular las siguientes tres, se reduzcan los contagios, se reduzcan las hospitalizaciones y se reduzcan las muertes”, declaró en conferencia de prensa conjunta el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Acto seguido cientos de capitalinos salieron a las calles para realizar compras de pánico en los distintos centros comerciales de la capital mexicana, dado el anuncio del cierre próximo de los comercios y establecimientos no esenciales. Hay que recordar que los restaurantes solo podrán funcionar para brindar servicio para llevar.

Se detalló que la venta de alimentos sin preparar y preparados, brindarán atención exclusivamente como servicio de entrega, no como servicio local. Por lo que los comerciantes deberán habilitar los mecanismos de entrega a domicilio o para llevar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016