De Veracruz al mundo
Rechazan verificadores postura de Finanzas de recaudar directamente costos por servicios; advierten colapsar al estado.
Señalaron que los concesionarios no son empleados del Gobierno y la Sefiplan les regresaría el pago por sus servicios de verificación pudiendo ser a la semana, quincena o mes, pues aún no está claro el proceso de cómo se realizaría, lo que los deja en total estado de indefensión e incertidumbre.
Jueves 17 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Concesionarios de los 240 centros de verificación y 80 verificentros en el estado advirtieron que están a favor de parar sus actividades para presionar a los diputados locales a fin de que no avalen la iniciativa de ley mediante la cual se pretende que la Secretaría de Finanzas y Planeación, Sefiplan, recaude directamente el pago de los servicios y hologramas de verificación vehicular a través de tiendas de conveniencia cómo Fasti u Oxxo.



En ese sentido, afirmaron que si es necesario ir a ver al Gobernador, si es necesario hacer la presión social, “si es necesario que le paralicemos el estado lo vamos a hacer, estamos dispuestos los concesionarios a cerrar nuestras puertas para no caer en las trampas de las autoridades, si es necesario colapsar el estado, lo colapsaremos”.



Señalaron que los concesionarios no son empleados del Gobierno y la Sefiplan les regresaría el pago por sus servicios de verificación pudiendo ser a la semana, quincena o mes, pues aún no está claro el proceso de cómo se realizaría, lo que los deja en total estado de indefensión e incertidumbre.




En ese sentido, al manifestarse afuera del Congreso del Estado, Humberto Reyes, uno de los concesionarios señaló que no son empleados de Gobierno y no están de acuerdo con esta medida de que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) recaude los recursos por estos servicios directamente en las cuentas del Gobierno.




“Nosotros no somos empleados del Gobierno, somos concesionarios, como producto de esto somos empresarios y no podemos aceptar que todo nuestro trabajo lo pague Finanzas porque es bien sabido que tiene muchos problemas económicos”, aseveró.





Por su parte, Alejandro Huesca Sota, Presidente de la Asociación de Verificentros Ambientalistas del Estado de Veracruz, señaló que la iniciativa de la diputada Margarita Corro pretende convertir a los centros de verificación en “empleados del Gobierno” y dejarle a la Sefiplan la tarea de recaudar los recursos y luego depositarlos a cada negocio. Por lo anterior reiteraron que los 240 centros de verificación y 80 verificentros en el estado están a favor de parar sus actividades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016