Suspensión de actividades no esenciales obligó a Los Caracoles a hacer garnachas, antojitos y hotdogs, menos música. | ||||||
De acuerdo con el líder de la agrupación, conocido como “La Sombra”, a pesar de sus 45 años de trayectoria recientemente cumplidos, este año han tenido que sobrevivir haciendo “de todo”, menos música porque la suspensión de las actividades no esenciales, como los bailes, los obligaron a migrar a otras actividades y relegar la música de cumbia a eventos meramente digitales. | ||||||
Miércoles 16 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el líder de la agrupación, conocido como “La Sombra”, a pesar de sus 45 años de trayectoria recientemente cumplidos, este año han tenido que sobrevivir haciendo “de todo”, menos música porque la suspensión de las actividades no esenciales, como los bailes, los obligaron a migrar a otras actividades y relegar la música de cumbia a eventos meramente digitales. El músico originario de Rinconada, municipio de Emiliano Zapata, comunidad conocida desde hace décadas por sus garnachas, admite que han vendido todo tipo de antojitos, verduras, hotdogs y demás comida para mantenerse a flote, pues mantienen deudas en el banco que no han podido pagar, pero con la esperanza de que se ponga fin a la pandemia. Refirió que este año ha sido muy complicado para Los Caracoles, “este mes cumplimos nueve meses de no tener trabajo; nos hemos mantenido vendiendo hamburguesas, hotdogs, picadas, garnachas. Yo puse fuera de mi casa a la venta verduras y legumbres y con eso nos hemos estado sosteniendo estos meses”. Por lo anterior, el grupo que se caracteriza por canciones como “El Teibolero” y mostrar una imagen de rock star, pidió ayuda al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a los senadores y a los 50 diputados locales así como a los 212 presidentes municipales, para que apuesten a contratarlos por adelantado, aun sin pagar el evento pero firmarlo en contrato para lograr que sus integrantes y las más de 60 familias que de ellos dependen tengan esperanza de trabajo una vez terminada la pandemia. Dijo que las autoridades manejan recursos públicos y esto tarde o temprano se va a reactivar, “por el momento nos pueden ayudar para aguantar más, no les pedimos nada gratis, lo que les quiero pedir es que nos compren unas tocadas y que las pactemos mediante contrato para pagarlas a futuro y evitar que los grupos ante la necesidad salgamos a hacer lo que no debemos hacer”. “La Sombra” refirió que este año ya preparan un evento virtual denominado “Adiós Año Viejo” que será transmitido en Facebook y YouTube, para lo cual han pedido el apoyo de sus fans para lograr recaudar 100 mil pesos para la renta de equipo de iluminación y pantallas para tal efecto. El músico recuerda que en un evento previo lograron reunir de manera virtual a 10 mil personas, por lo que esperan que este año con la venta de un DVD con tres horas de música así como el nuevo disco por 200 pesos, puedan obtener los recursos necesarios. “Nosotros lo que hemos hecho es acudir a nuestros seguidores y les decimos que si nos apoyan nosotros te regalamos un evento completamente gratis. Esta vez ofrecemos un DVD de tres horas de música así como el disco nuevo por 200 pesos. Queremos sacar los recursos para poder hacer esto y pagar todo lo que se genera; la vez anterior salió para todo y esperemos que otra vez sea así y si no, con perdón de la palabra a ver cómo chingaos le hacemos pero ya nos comprometimos”. Así las cosas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |