De Veracruz al mundo
El reto de “Tatis”, dicen analistas es el rol de Romo junto a AMLO. ¿Conectará con los empresarios?.
La sinaloense es hija del conocido político mexicano Maquío. Militó, desde joven, en el PAN y estudió Lengua Inglesa en el Tecnológico de Monterrey, además de Administración Pública en la Autónoma de Nuevo León. Fue Diputada en 2003, pero se desencantó Acción Nacional al ver que el nuevo partido oficialista adoptaba las prácticas corruptas del viejo PRI.
Miércoles 16 de Diciembre de 2020
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Como coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier, apodada cariñosamente como Tía Tatis, consiguió seducir a millones de votantes usando las redes sociales y ahora, como nueva Secretaria de Economía de México, deberá hacer lo mismo con los empresarios mexicanos en un momento de fricciones con el Gobierno.

Tras rechazar hace dos años un puesto en el Ejecutivo, Clouthier (Culiacán, Sinaloa, 1964) entrará finalmente en el gabinete para sustituir a la hasta ahora Secretaria de Economía, Graciela Márquez, quien se integró en el instituto mexicano de estadística.

Son momentos de cambio dentro del Gobierno tras la abrupta salida el 2 de diciembre del jefe de la Oficina presidencial, el empresario Alfonso Romo, quien hasta ahora se encargaba de calmar las aguas ante la tensa relación entre López Obrador y las grandes empresas.

Un rol que ahora asumirá Clouthier, una diputada cercana a varios empresarios, residente en el municipio más rico de México – San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León – y con una trayectoria política conservadora antes de sumarse a las filas izquierdistas de López Obrador.

LA INFLUENCIA DE SU PADRE

En México, el apellido Clouthier es inseparable de la figura del empresario Manuel Clouthier “Maquío”, padre de Tatiana, quien durante los 80 luchó desde el conservador Partido Acción Nacional (PAN) para democratizar a México y desalojar del poder al hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La enorme influencia de Maquío, que tuvo 11 hijos, llevó a Tatiana a incorporarse desde joven en el PAN, una militancia que compaginó con los estudios de Lengua Inglesa en el Tecnológico de Monterrey y de Administración Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León, el estado más industrializado del norte del país.


Tatiana Clouthier logró un escaño en la Cámara de Diputados en 2003, tres años después de que el panista Vicente Fox alcanzara la Presidencia de México tras siete décadas de gobiernos del PRI.

Pero poco a poco, se desencantó del PAN al ver que el nuevo partido oficialista adoptaba las prácticas corruptas del viejo PRI y perdía los ideales de justicia que había impulsado su padre, según ella cuenta.



La gota que colmó el vaso y determinó la salida de Clouthier del partido fue el juicio político que impulsó en 2005 el Gobierno de Fox para desaforar al entonces alcalde izquierdista de la capital, López Obrador, y frenar sus aspiraciones presidenciales.

Ella, que no conocía personalmente al hoy Presidente de México, votó en contra

En 2009, se presentó como candidata independiente a la alcaldía de San Pedro Garza García (Nuevo León) pero quedó en tercer lugar, y en 2012 apoyó públicamente la fallida campaña presidencial de López Obrador, a quien finalmente había conocido en una cena en 2006.

DEL PAN A LA TÍA TATIS

“Tatiana es una mujer con principios, con integridad y honesta”, dijo López Obrador al desvelarla como nueva ministra de Economía.

Probablemente pensaba lo mismo de ella hace tres años cuando, durante un encuentro en su rancho de Chiapas, le pidió que fuera la coordinadora de su tercera y definitiva campaña presidencial.

Clouthier aceptó el reto, no sin causar sorpresa en su entorno. Ella misma ha reconocido que su municipio es “el territorio con la mayor fobia hacia López Obrador” en México.

Con 54 años, Tatiana dio especial importancia al voto joven y se volcó por completo en la campaña en redes sociales, donde la acabaron apodando como la Tía Tatis.

Tras la rotunda victoria de López Obrador el 1 de julio de 2018, el entonces presidente electo le ofreció incorporarse al Ejecutivo como subsecretaria de Gobernación o como encargada de redes sociales.

No era un buen momento para Clouthier, quien estaba cuidando a su madre, gravemente enferma, y rechazó la oferta alegando que no se podía mudar a la Ciudad de México por los estudios de uno de sus hijos.

Optó entonces por ser diputada y vicecoordinadora de la bancada del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido de López Obrador.

A raíz de su popularidad, muchos la colocaron como candidata de Morena a gobernadora de Nuevo León, pero Clouthier también descartó esta posibilidad.

Dos años después, entra finalmente al Gobierno como secretaria de Economía para poner orden en un momento de rifirrafes con los empresarios por la crisis económica derivada de la pandemia de la COVID-19 y por la iniciativa de López Obrador de eliminar las subcontrataciones.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ya la felicitó y le ofreció “diálogo”, pero algunos han expresado dudas como su propio hermano, el empresario Manuel Clouthier, quien advirtió del riesgo de “que se haga chaira (izquierdosa) y polarice en lugar de unir”.

“El encargo es muy claro: más y mejores empresas para generar mejores empleos para todos en este querido México”, zanjó Tatiana tras su nominación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:16 - Con Brasil no pensamos en acuerdo de libre comercio, sino en uno de cooperación: CSP
13:28:23 - Productos mexicanos sin arancel generaron crecimiento interanual de exportaciones: CSP
13:26:10 - Ofrece ICE 10 mdd por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’
13:22:34 - UE eliminará aranceles a bienes de EU a cambio de reducir gravámenes a autos
13:20:56 - México será más longevo; llaman a fortalecer educación para el retiro
13:19:17 - Celebra Sheinbaum propuesta de Morena para que Laura Itzel Castillo presida el Senado
12:17:03 - Xalapa, ejemplo de transparencia y eficiencia presupuestal
10:48:02 - Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016