De Veracruz al mundo
SFP reserva información sobre venta de acero del NAIM.
Otros participantes en la litiación acusaron corrupción por parte del GACM al fallar a favor del proveedor del aeropuerto de Santa Lucía, pese a que la falta de documentación era causal para que se desechara su propuesta.
Miércoles 16 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) reservó por un año toda la información relativa a la investigación sobre la venta de acero del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y tras la cual, Gerardo Ferrando Bravo, responsable de dicho procedimiento, presentó su renuncia al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

Tras la petición de La Jornada, el 10 de noviembre pasado, para acceder a la documentación que se integra en el Órgano Interno de Control alrededor de esta oferta pública, la SFP pidió una prórroga para “realizar una búsqueda exhaustiva” de la información y contestó sólo una vez que logró reservar la información en la 36 Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia de la dependencia. El acta de dicho encuentro aún no es pública.

“De la búsqueda exhaustiva realizada, se hace de su conocimiento que la información de su interés está contenida dentro de un expediente, mismo que se encuentra en investigación y aún no se ha emitido la resolución correspondiente, por lo que constituye información clasificada como reservada con fundamento en el artículo 110, fracción IX de la Ley Federal de la materia, por el periodo de 1 año”, abundó.


Los recursos de la venta suspendida ascienden a 197 millones de pesos. En julio, Grupo Gilbert ganó, entre 13 ofertas más, la licitación por 49 mil toneladas de acero que eran la estructura del aeropuerto cancelado en 2018. En los registros oficiales se observa que la empresa, proveedora de la Defensa Nacional para Santa Lucía, no entregó a tiempo la carta de no conflicto de interés.

Otros participantes en la litiación acusaron corrupción por parte del GACM al fallar a favor del proveedor del aeropuerto de Santa Lucía, pese a que la falta de documentación era causal para que se desechara su propuesta.

La operación está congelada hasta que se desahogue la supuesta investigación por parte de la SFP. También en septiembre, Gerardo Ferrando Bravo renunció a su cargo como director del GACM y a la fecha dicha plaza sigue sin ocuparse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016