De Veracruz al mundo
Alianza Federalista exige repartición de vacunas con transparencia y sin uso electoral.
Los líderes locales piden que se cuide a la población antes de buscar un beneficio político
Miércoles 16 de Diciembre de 2020
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Los gobernadores que integran la Alianza Federalista exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador “dejarse ayudar” para que transparente la logística de la repartición de vacunas contra la Covid-19 en sus entidades mediante la coordinación del Consejo de Salubridad Nacional.

En una reunión realizada en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas este miércoles, los mandatarios de oposición presentaron una carta enviada al presidente de México donde solicitaron este protocolo con la máxima autoridad sanitaria fin de evitar usos clientelares y electorales de la repartición de la cura.

“No se vale sacar tajada de la angustia y de la desesperación de las personas, no aceptamos que las personas de nuestros estados tengan que esperar más de 18 meses para ser vacunados”, señaló la misiva, que fue leída por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Asimismo, plantearon que el consejo establezca un cronograma de aplicación, basándose en fases por cada sector de la sociedad, así como los criterios de distribución y reparto, además de los protocolos para la conservación en frío de las vacunas.

“Que el consejo, en el ejercicio de sus atribuciones, decida con transparencia y objetividad cómo y cuando llegará la vacuna a cada mexicano, la salud es un derecho humano fundamental consagrado en la constitución y que debe ser garantizado por el estado”, refirió.

En el encuentro, el gobernador tamaulipeco apuntó que esperarán una respuesta por parte del presidente de esta misiva sino para tomar otro tipo de acciones, mientras que su similar de Michoacán, Silvano Aureoles, recordó que es responsabilidad del gobierno federal asegurar la salud de los mexicanos.

“Lo que los gobernadores de la Alianza hemos dicho es que podemos ofrecer es coadyuvar incluyendo la posibilidad del sector privado, empresarios y algunos gobiernos la pueden comprar, ya dijeron que no, entonces es responsabilidad del gobierno central”, apuntó el michoacano.

Por otro lado, Aureoles Conejo, explicó que existe una gran concertación por los altos índices de violencia en el país, por lo que también urgió una reunión de la Alianza con la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pues afirmó que estos dos últimos años han sido los años más violentos de la historia nacional, con 64 mil asesinatos.

“No hay duda que como país enfrentamos los peores escenarios de la historia contemporánea porque además de la crisis de salud y económica tan severa, la violencia y la inseguridad ponen en real peligro la gobernabilidad de zonas enteras del país”, afirmó.

Por: José Ríos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:16 - Con Brasil no pensamos en acuerdo de libre comercio, sino en uno de cooperación: CSP
13:28:23 - Productos mexicanos sin arancel generaron crecimiento interanual de exportaciones: CSP
13:26:10 - Ofrece ICE 10 mdd por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’
13:22:34 - UE eliminará aranceles a bienes de EU a cambio de reducir gravámenes a autos
13:20:56 - México será más longevo; llaman a fortalecer educación para el retiro
13:19:17 - Celebra Sheinbaum propuesta de Morena para que Laura Itzel Castillo presida el Senado
12:17:03 - Xalapa, ejemplo de transparencia y eficiencia presupuestal
10:48:02 - Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016