Donald Trump negocia indulto a Julian Assange, fundador de WikiLeaks. | ||||
Assange, de 49 años, está tratando de evitar su extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de conspirar para infiltrarse ilegalmente en computadoras del Gobierno | ||||
Lunes 14 de Diciembre de 2020 | ||||
Por: Reuters y Efe | ||||
![]() |
||||
La abogada de Assange, Jennifer Robinson, dijo que supervisó una reunión en la que el exrepresentante republicano Dana Rohrabacher y Charles Johnson, un asesor con fuertes vínculos con la campaña electoral de Trump, hicieron la oferta.
“La propuesta hecha por Rohrabacher pedía que el señor Assange identificara la fuente de las publicaciones antes de las elecciones del 2016 a cambio de alguna forma de indulto”, dijo Robinson en una declaración como testigo ante el tribunal. Assange, de 49 años, está tratando de evitar su extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de conspirar para infiltrarse ilegalmente en computadoras del Gobierno y de violar la ley de espionaje por la publicación de cables confidenciales de WikiLeaks entre 2010 y 2011. Intervención de la ONU El relator de la ONU contra la tortura, Nils Melzer, pidió hoy a las autoridades británicas la liberación inmediata del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cuando se cumplen 10 años desde su primera detención y al conocerse un grave brote de COVID-19 en la prisión donde se encuentra. En un comunicado, el relator señaló que 65 de los 160 internos de la prisión londinense de Belmarsh, donde Assange se encuentra desde mayo de 2019, han dado positivo por COVID-19. "Assange no está condenado ni supone amenaza para nadie, por lo que su encierro prolongado y en solitario, en una cárcel de alta seguridad, no es necesario ni proporcionado, careciendo claramente de toda base legal", señaló Melzer. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |