De Veracruz al mundo
Es una amenaza para los mexicanos realizar un padrón de telefonía móvil: Jesús Zambrano.
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, aseguró que la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones es una amenaza, esto por sus riesgos en materia de protección de datos
Lunes 14 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Heraldo TV
CDMX.- La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, aprobó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones para realizar un padrón de los usuarios de telefonía móvil.

Dichos cambios fueron aceptados por los legisladores a pesar de la controversia que generó por considerar que viola la protección de datos personas y la presunción de inocencia de los usuarios.

El nuevo padrón tendrá funciones similares al extinto Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) que operó en el gobierno de Felipe Calderón para combatir delitos como secuestro y extorsión, pero fue eliminado en 2012 por irregularidades y no cumplir con su propósito.

En este sentido, Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil atenta contra la libertad de las personas y provocará desconexiones de líneas celulares, porque las empresas deberán cancelar las líneas telefónicas de las personas que no se registren.

El PRD votó en contra, pues es una amenaza en sí misma la reforma a la ley en acceso a la información en esta materia, ya que se mete directamente en la intimidad de las personas al hacerse dueños de información privada y datos biométricos", aseveró para El Heraldo Radio.

Fue durante una entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez para el noticiero matutino de El Heraldo Radio que el líder del PRD aseguró que lo que llama la atención es la recurrente retención del partido hegemónico del país por "controlarlo todo", por lo que señaló que es una reedición del PRI.

Te pueden interceptar sin orden judicial tus llamadas, y que tal si te robaron el teléfono o te lo clonaron", destacó.



En este sentido, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) aseguró que la suspensión o cancelación del servicio móvil, por no registrarse, es muy grave porque además de violar derechos fundamentales (artículos 191 y 200 de la LFTR), pone en estado de indefensión, de riesgo y de vulnerabilidad a las personas.

Hay millones de personas con un teléfono celular y a estas alturas es riesgoso, aseguran que pretenden dar con esto un combate a la inseguridad, pero es un concepto equivocado, desde la estrategia de abrazos no balazos se impide que haya una labor de inteligencia para ver de dónde vienen las amenazas o extorsiones vía digital, antes había policía digital, pero ahora cómo le hacen, cómo combatir la inseguridad", puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:16 - Con Brasil no pensamos en acuerdo de libre comercio, sino en uno de cooperación: CSP
13:28:23 - Productos mexicanos sin arancel generaron crecimiento interanual de exportaciones: CSP
13:26:10 - Ofrece ICE 10 mdd por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’
13:22:34 - UE eliminará aranceles a bienes de EU a cambio de reducir gravámenes a autos
13:20:56 - México será más longevo; llaman a fortalecer educación para el retiro
13:19:17 - Celebra Sheinbaum propuesta de Morena para que Laura Itzel Castillo presida el Senado
12:17:03 - Xalapa, ejemplo de transparencia y eficiencia presupuestal
10:48:02 - Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016