De Veracruz al mundo
Peso y Bolsa inician en verde; vacuna y probables estímulos en EU inyectan optimismo.
Hay un incremento de la percepción de riesgo en los mercados financieros globales que ha elevado la demanda por dólares como activo refugio
Lunes 14 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la sesión con un avance de 0.15 por ciento, mientras el peso registra una ganancia de casi 10 centavos durante la apertura.

En el inicio de la sesión, la moneda mexicana cotiza alrededor de 20.03 pesos por dólar, registrando una ganancia de 0.49 por ciento frente al billete verde. Mientras que en bancos el dólar se vende en 20.5300, según datos de Citibanamex.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, arranca la sesión con una ganancia de 0.15 por ciento, con lo que se ubica en 43 mil 678.44 unidades.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, explicó que la apreciación del peso esta mañana se debe a que se ha elevado la probabilidad de que esta semana se apruebe un paquete de estímulos en Estados Unidos.

Además, hoy se hará la primera entrega de las vacunas de Pfizer y BioNTech en Estados Unidos, luego de que el viernes por la tarde la Administración de Medicamentos y Alimento (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de emergencia.

Inicia distribución
En este primer lote, se distribuirán 2.9 millones de dosis destinadas a vacunar principalmente a los trabajadores de la salud. Es probable que durante la semana la FDA apruebe la vacuna desarrollada por Moderna. También en Singapur, las autoridades sanitarias autorizaron el uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer y BioNTech, se espera que las primeras dosis lleguen a finales del mes para iniciar con la campaña de vacunación.

Otro de los eventos que está impactando el optimismo de los mercados es el de un acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea.

Sin embargo, en México sigue siendo un riesgo el proceso de aprobación de la reforma a la Ley del Banco de México. Durante el fin de semana, la Asociación de Bancos de México (ABM) emitió un comunicado para advertir que la reforma podría comprometer la integridad de las reservas internacionales de México, afectando la estabilidad del sistema financiero del país.

“Es probable que disminuya la percepción de riesgo, pues hoy no se debatirá la reforma a la ley en la Cámara de Diputados y mañana concluye el periodo ordinario, por lo que es probable que se inicie la discusión hasta enero”, destacó Siller.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:16 - Con Brasil no pensamos en acuerdo de libre comercio, sino en uno de cooperación: CSP
13:28:23 - Productos mexicanos sin arancel generaron crecimiento interanual de exportaciones: CSP
13:26:10 - Ofrece ICE 10 mdd por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’
13:22:34 - UE eliminará aranceles a bienes de EU a cambio de reducir gravámenes a autos
13:20:56 - México será más longevo; llaman a fortalecer educación para el retiro
13:19:17 - Celebra Sheinbaum propuesta de Morena para que Laura Itzel Castillo presida el Senado
12:17:03 - Xalapa, ejemplo de transparencia y eficiencia presupuestal
10:48:02 - Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016