De Veracruz al mundo
Panel de expertos de EU recomienda administrar la vacuna de Pfizer a partir de los 16 años.
Pfizer podría recibir autorización para su vacuna la semana que viene, están haciendo ya pruebas clínicas con niños y adolescentes para determinar las dosis, posibles efectos secundarios y efectividad.
Sábado 12 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Un panel de expertos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendó este sábado administrar la vacuna de Pfizer a partir de los 16 años, después de debatir sobre si poner el umbral en los 18 años.

El comité independiente, que normalmente se reúne para realizar revisiones del calendario de vacunación infantil, ha votado a favor de que la vacuna de Pfizer, que ayer recibió autorización de emergencia del regulador del medicamento de EU (FDA), se administre a jóvenes de 16 y 17 años, además de a adultos.

Ahora solo queda que el director de los CDC, Robert Redfield, rubrique la recomendación y la extienda a todos los centros médicos y farmacias que deberán realizar las inyecciones en todo el país desde el lunes, cuando se espera la llegada de los primeros viales.

Tanto Pfizer como la farmacéutica Moderna, que podría recibir autorización para su vacuna la semana que viene, están haciendo ya pruebas clínicas con niños y adolescentes para determinar las dosis, posibles efectos secundarios y efectividad.

El comité ha debatido tanto la edad de los sujetos al plan de vacunación, como la idoneidad de que se vacune a embarazadas o personas con un historial de ataques anafilácticos, que han causado problemas en Reino Unido.

El responsable del comité de la FDA que determinó la autorización de la vacuna de Pfizer el viernes, el doctor Peter Marks, dijo hoy en rueda de prensa que no hay datos sobre el efecto de la vacuna en mujeres embarazadas, ya que no han participados en los ensayos, y que deberán ser los médicos los que determinen si reciben la inyección caso por caso.

Los CDC detallarán las nuevas guías y recomendaciones sobre la vacuna este domingo, ya que la administración de los viales comenzará el lunes.

Pfizer, en coordinación con los operadores logísticos Fedex y UPS, así como el Gobierno a través de la Operación Warp Speed para obtener vacunas fiables y seguras en tiempo récord, han comenzado ya el complejo proceso de distribuir las primeras 2.9 millones de dosis de la vacuna en 600 puntos de vacunación en todo el país.

Los estados serán los encargados de solicitar las dosis y aplicarlas a la población por grupos de prioridad. Las autoridades estatales se han comprometido a seguir las recomendaciones de los CDC para este cometido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016