De Veracruz al mundo
Condena CNDH feminicidio de la profesora Sandra Ibeth.
“Reprobamos todas las formas de violencia contra las mujeres, particularmente las que se expresan en feminicidio, porque el contexto en que se han encontrado los cuerpos de las víctimas es denigrante y humillante.
Viernes 11 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato de Sandra Ibeth Ochoa García, profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y llamó a las autoridades del Estado de México a realizar una investigación con perspectiva de género, conforme a los protocolos establecidos para esclarecer este feminicidio hasta dar con los responsables.

En un pronunciamiento sobre el tema, el organismo público recordó que Ochoa fue reportada como desaparecida el pasado 8 de diciembre en el estado de México, y más tarde fue localizada sin vida en esa misma entidad.

De igual forma, externó su preocupación por las crecientes cifras de homicidios dolosos y feminicidios registrados en el estado de México donde, de acuerdo con datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a octubre de este año se reportaron 119 feminicidios, 222 homicidios dolosos y 151 homicidios culposos, lo cual lo ubica como una de las tres entidades federativas con mayor número de casos.

“Reprobamos todas las formas de violencia contra las mujeres, particularmente las que se expresan en feminicidio, porque el contexto en que se han encontrado los cuerpos de las víctimas es denigrante y humillante.

“La violencia feminicida es una amenaza constante a la seguridad de las mujeres, a su vida e integridad, y los espacios donde desarrollan su vida cotidiana son cada vez más inseguros. Por ello, es imperante garantizar el acceso a la justicia inmediata que inhiba y erradique la violencia de género contra mujeres y niñas”, recalcó la CNDH.

En su comunicado, el organismo le recordó a las autoridades mexicanas “su responsabilidad de atender los mecanismos de garantías para la protección de las mujeres y su seguridad, así como su obligación para prevenir, atender y sancionar a los agresores, y eliminar todos los tipos de violencia que se ejercen contra ellas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016