De Veracruz al mundo
Titular de Segob encabeza negociaciones para financiar Sistema Nacional de Identidad Digital.
Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob, afirmó que con el proyecto del Sistema Nacional de Identidad Digital se construye un México moderno con énfasis en la inclusión y la reducción de las brechas de desigualdad
Viernes 11 de Diciembre de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con el proyecto del Sistema Nacional de Identidad Digital se construye un México moderno con énfasis en la inclusión y la reducción de las brechas de desigualdad.

Agregó que esta iniciativa representa una oportunidad única para garantizar uno de los derechos más importantes que tenemos como es el de la identidad, al facilitar su verificación y autenticación para hacer más eficiente y efectivo el acceso a derechos, servicios y beneficios.

Durante el inicio de las negociaciones para obtener un crédito por parte del Banco Mundial para el financiamiento del proyecto, la encargada de la política interior del país refrendó que la finalidad del Sistema Nacional de Identidad Digital es facilitar la inclusión de todas las personas en México, conforme a las políticas públicas de la Cuarta Transformación.

En la reunión virtual, en la que intervino el titular del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Jorge Wheatley Fernández, la titular de la Segob reafirmó que el proyecto está fundado en el artículo cuarto de la Constitución, que establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrada de manera inmediata desde su nacimiento.

“El derecho a la identidad es un derecho llave que facilita el acceso a servicios a beneficios y a otros derechos, como derechos políticos, sociales y económicos", indicó.

El proyecto Sistema Nacional de Identidad Digital está estructurado en tres ejes: el mejoramiento de la calidad y cobertura de los servicios del Registro Civil, mediante una actualización tecnológica y de recursos humanos para incluir la información biométrica; el diseño e implementación del sistema fundacional y el sistema de verificación de identidades, y por último, el fortalecimiento institucional del propio Renapo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:54:02 - Dictan 5 años de prisión a Luis Cárdenas Palomino por tortura relacionada con el caso Vallarta
21:52:56 - Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural
21:51:52 - El Parkinson aumentará a nivel global en 2050, según estudio; estos son los factores de riesgo
21:50:24 - FGR busca imputar a Emilio Zebadúa por enriquecimiento ilícito
21:42:29 - Dice Duarte, convicto que purga condena de 9 años de prisión, que Alito y Noroña son dos ´crápulas y porros´, y se mordió la lengua
21:32:41 - Respeto entre Poderes y la colaboración institucional son pilares fundamentales para el desarrollo y la gobernabilidad en Veracruz: Nahle
21:24:47 - INE acata sentencia del TEPJF y entrega constancia de mayoría a magistrados impugnados, aunque no reúnan requisitos
21:04:37 - Anuncia alcalde que reforzarán vigilancia en campus de la UV; Advierten estudiantes que la Universidad son los alumnos, no el rector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016