De Veracruz al mundo
Científicos aseguran tener la clave contra el envejecimiento.
Creen poder revertir el envejecimiento de las células humanas mediante el cambio de estructuras en los cromosomas
Viernes 11 de Diciembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Científicos del Centro Sagol de Medicina e Investigación Hiperbárica en Israel, aseguran tener la clave contra el envejecimiento de las células humanas a partir de la extensión de la longitud de los telómeros; estructuras que cubren las puntas de los cromosomas y cuyo acortamiento aumenta el riesgo de padecer mutaciones en el futuro.

El estudio, publicado en la revista biomédica Aging, explica que "telómeros más largos se correlacionan con un mejor rendimiento celular" y eso significa que no habría mutaciones que conduzcan a enfermedades relacionadas con la edad que aceleran el envejecimiento.

Shai Efrati, profesor de la Facultad de Medicina y de la Escuela de Neurociencia Sagol de la Universidad de Tel Aviv, detalló que comprender el acortamiento de los telómeros se considera el 'Santo Grial' de la biología del envejecimiento, aun cuando el proceso de la vejez humana se extienda a muchos otros factores.

El autor del estudio informó que en sólo tres meses de terapia de oxígeno hiperbárico lograron un alargamiento tan significativo de los telómeros, a un ritmo mucho mayor que cualquiera de las intervenciones o modificaciones del estilo de vida disponibles actualmente, por lo que se ha abierto una puerta a nuevas investigaciones sobre el impacto celular prolongado de esta terapia.

Es un avance importante para revertir el envejecimiento
Para ello, sometieron a los 35 participantes a una terapia de oxígeno hiperbárico en 5 sesiones de 90 minutos por semana durante tres meses, consiguiendo que algunos de los telómeros de sus células se extendieran hasta un 20 por ciento. Pero estos efectos en la genética no sólo alargarían los telómeros, revirtiendo el envejecimiento, sino que también tendrían efecto potencialmente positivo en la salud de los tejidos.

Apenas en julio de este 2020, científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), anunciaron que trabajan en el en el desarrollo de un fármaco que podría retrasar los efectos del tiempo en el organismo, incluso los más severos, mediante la eliminación de las células viejas que provocan el envejecimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:54:02 - Dictan 5 años de prisión a Luis Cárdenas Palomino por tortura relacionada con el caso Vallarta
21:52:56 - Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural
21:51:52 - El Parkinson aumentará a nivel global en 2050, según estudio; estos son los factores de riesgo
21:50:24 - FGR busca imputar a Emilio Zebadúa por enriquecimiento ilícito
21:42:29 - Dice Duarte, convicto que purga condena de 9 años de prisión, que Alito y Noroña son dos ´crápulas y porros´, y se mordió la lengua
21:32:41 - Respeto entre Poderes y la colaboración institucional son pilares fundamentales para el desarrollo y la gobernabilidad en Veracruz: Nahle
21:24:47 - INE acata sentencia del TEPJF y entrega constancia de mayoría a magistrados impugnados, aunque no reúnan requisitos
21:04:37 - Anuncia alcalde que reforzarán vigilancia en campus de la UV; Advierten estudiantes que la Universidad son los alumnos, no el rector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016