De Veracruz al mundo
Creció 2% la actividad industrial en octubre: Inegi.
Durante octubre la actividad industrial continuó cerrando su brecha respecto a los niveles previos a la pandemia del Covid-19, pues tuvo un crecimiento moderado de 2 por ciento frente al mes anterior inmediato, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Viernes 11 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
CDMX.- Durante octubre la actividad industrial continuó cerrando su brecha respecto a los niveles previos a la pandemia del Covid-19, pues tuvo un crecimiento moderado de 2 por ciento frente al mes anterior inmediato, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) se contrajo 3.1 por ciento en su variación anual. En ambos casos la construcción fue un factor importante para determinar los resultados.

El organismo explicó que en el décimo mes del año la industria de la construcción, que tiene un impacto en casi todas las ramas industriales, creció 3.6 por ciento respecto a septiembre.

El sector manufacturero, que fue el principal motor en los últimos años, así como la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final crecieron 1.8 por ciento cada uno. Mientras que la minería sólo creció 1 por ciento.

En su variación anual los cuatro componentes de la medición mostraron resultados negativos. La construcción fue el sector que impulsó la caída, pues se contrajo 9.7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Le siguió la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, sectores que disminuyeron 4.3 por ciento a tasa anual.

El crecimiento de la minería y las industrias manufacturera descendieron 1.1 y 1 por ciento, respectivamente.

Julio Santaella, presidente del Inegi, resaltó en su cuenta de Twitter que con los resultados de octubre la actividad industrial siguió cerrando la brecha respecto a sus niveles previos a la pandemia del Covid-19.

En abril y mayo pasado la actividad industrial tocó fondo al caer abruptamente por el confinamiento. Aunque desde junio comenzó a crecer, desde agosto el comportamiento ha sido moderado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016