De Veracruz al mundo
Corrige Encinas a FGE ante críticas de la CIDH; reabrirán finalmente caso de Ernestina Ascencio.
Y es que existe la presunción de que Ernestina Ascencio murió a causa de una violación perpetrada por elementos del Ejército Mexicano, aunque la versión oficial fue que pereció por gastroenteritis, tesis defendida por los gobiernos estatal priista de Fidel Herrera Beltrán y federal panista de Felipe Calderón Hinojosa.
Jueves 10 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Luego de que en la última sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Veracruz mantuvieron su posición de defender la legalidad de los dictámenes médicos que señalaron que la indígena veracruzana Ernestina Ascensio pereció por gastroenteritis – como lo sostuvo el gobierno del panista Felipe Calderón -, lo que trajo duras críticas de los integrantes de dicho organismo, el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, anunció este jueves que el gobierno de México propondrá la reapertura de la investigación por la muerte de la indígena veracruzana.




Y es que existe la presunción de que Ernestina Ascencio murió a causa de una violación perpetrada por elementos del Ejército Mexicano, aunque la versión oficial fue que pereció por gastroenteritis, tesis defendida por los gobiernos estatal priista de Fidel Herrera Beltrán y federal panista de Felipe Calderón Hinojosa.



Ante el juicio que se lleva a cabo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez informó que buscarán una solución “amistosa” para resarcir el daño a los familiares de la víctima.



El funcionario federal informó que el próximo 3 de enero, cuando la Fiscalía General del Estado de Veracruz deba presentar otro informe ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se anunciará si reabrirá el caso.



Encinas Rodríguez aseguró que la Secretaría de Gobernación participará con la familia y garantizará justicia y reparación integral del daño ocurrido el 26 de febrero del 2007.



El servidor público calificó como “ejecución extrajudicial” la muerte de la anciana y dijo que el gobierno mexicano trabajará de la mano con los familiares para resarcir el daño.




En ese sentido, el funcionario también garantizó una investigación para aclarar el caso que llegó a instancias internacionales. La muerte de la indígena de Zongolica significó uno de los mayores escándalos del gobierno del priista Fidel Herrera Beltrán en el que se involucró a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016