De Veracruz al mundo
Pide AMLO a ONU que no haya “acaparamiento” de vacuna contra Covid-19..
Ante pronunciamientos de que la vacuna contra el Covid-19 se debe aplicar primero en los países donde están las farmacéuticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la ONU que “no haya acaparamiento y que todos los países, todos los pueblos, tengan acceso” al biológico, por ser un derecho humano fundamental.
Jueves 10 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Ante pronunciamientos de que la vacuna contra el Covid-19 se debe aplicar primero en los países donde están las farmacéuticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la ONU que “no haya acaparamiento y que todos los países, todos los pueblos, tengan acceso” al biológico, por ser un derecho humano fundamental.

Resaltó que en el caso de México, “(el canciller) Marcelo Ebrard y los diplomáticos nuestros están trabajando para que tengamos a tiempo la vacuna”, cuya aplicación será universal y gratuita.

En conferencia de prensa, el presidente resaltó que por ahora el Ejército distribuirá y aplicará las vacunas contra el Covid. Cuando “ya sea de uso general, aplicable como cualquier otro medicamento, que se consigna con relativa facilidad, las empresas, como una contribución solidaria, podrían hacerse cargo de adquirir dosis para la aplicación a sus trabajadores.

“No es que ahora se esté planteando esto, la responsabilidad es del Estado mexicano” y se procurará que no le falte a nadie, precisó.

Recordó que en este mes llegarán las primeras 250 mil dosis de la vacuna de Pfizer y se aplicarán primero a médicos y enfermeras que atienden pacientes Covid para protegerlos.

“Y como esta vacuna requiere un congelamiento especial, a bajas temperaturas, se va a hacer con el apoyo de las fuerzas armadas en pocos sitios. Se habló de la Ciudad de México, de Coahuila, pero puede ampliarse a dos o tres (estados) más para facilitar que lleguen allí los médicos y enfermeras”.

Cuando se tenga más disponibilidad de biológicos, afirmó, se va a solicitar “y ya están ofreciendo apoyo, organizaciones académicas –como la UNAM–, sociales y empresariales, pero la responsabilidad es del Estado”, insistió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016