De Veracruz al mundo
Avalan reforma a pensiones; reducen las comisiones.
El Congreso el congreso aprueba fijar pago máximo por comisión a sistemas de ahorro
Jueves 10 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Con apenas unas horas de diferencia, diputados y senadores aprobaron fijar un tope máximo a las comisiones que cobran las afores, como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma en materia de pensiones fue avalada en San Lázaro, en lo general, por 441 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones. El tope se fijará promediando las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Chile y Colombia.

Si en esos países bajan, también deberán hacerlo aquí; si suben, el máximo en México será el promedio mencionado, que hoy se ubicaría en 0.54 por ciento, frente al 0.98 por ciento actualmente vigente.

Diputados del PAN, PRD y PRI presentaron, sin éxito, reservas para eliminar esta posibilidad, tal como lo pidieron la Consar y la Comisión Federal de Competencia (Cofece).

“Nos queda claro que las comisiones que cobran las afores han sido históricamente elevadas… Sin embargo, el método que se plantea en esta reforma no es el correcto, pues la disminución de las comisiones debería realizarse mediante el fortalecimiento de una verdadera competencia”, consideró el panista Rigoberto Mares.

Sin embargo, Pablo Gómez recordó que cinco de 10 administradoras concentran 70 por ciento del mercado: “Pedimos el voto en conciencia y en la defensa y en la justicia para que dejen de asaltar, de robar, de esquilmar a los trabajadores”.

En el Senado, la aprobación les llevó tan sólo 13 minutos, con 95 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Dispensaron todo el proceso legislativo y fue tomado como urgente, para ser avalado en fast track.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:54:02 - Dictan 5 años de prisión a Luis Cárdenas Palomino por tortura relacionada con el caso Vallarta
21:52:56 - Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural
21:51:52 - El Parkinson aumentará a nivel global en 2050, según estudio; estos son los factores de riesgo
21:50:24 - FGR busca imputar a Emilio Zebadúa por enriquecimiento ilícito
21:42:29 - Dice Duarte, convicto que purga condena de 9 años de prisión, que Alito y Noroña son dos ´crápulas y porros´, y se mordió la lengua
21:32:41 - Respeto entre Poderes y la colaboración institucional son pilares fundamentales para el desarrollo y la gobernabilidad en Veracruz: Nahle
21:24:47 - INE acata sentencia del TEPJF y entrega constancia de mayoría a magistrados impugnados, aunque no reúnan requisitos
21:04:37 - Anuncia alcalde que reforzarán vigilancia en campus de la UV; Advierten estudiantes que la Universidad son los alumnos, no el rector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016