De Veracruz al mundo
Aprueban ley de seguridad nacional.
Morena y sus aliados, además del PRI y PRD, hicieron mayoría. La ley regula a los agentes de CIA, DEA, FBI e INTERPOL
Jueves 10 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En tan sólo un día de debate, el Pleno del Senado avaló una reforma a la Ley de Seguridad Nacional para restringir y regular las actividades policiales, de inspección y supervisión de agencias extranjeras, como la CIA, DEA, FBI e Interpol, en México.

De acuerdo con el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, es necesaria esa reforma, ya que en México existen 11 oficinas de la DEA, pero se desconoce cuántos agentes de esa corporación estadounidense están en el país.

Debido a la presión de la oposición, Monreal impulsó seis reservas para eliminar las facultades que se le daban a la Secretaría de Relaciones Exteriores para controlar la información de agentes extranjeros.

Esto, debido a que la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador creaba una súper cancillería que debía controlar las labores de agencias extranjeras.

Ahora, con las modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional, las agencias extranjeras tienen la obligación de entregar a las autoridades mexicanas un reporte mensual sobre las indagatorias que realizan en territorio mexicano.

Morena corrigió también que la Fiscalía de la República no tenga detrimento de la modificación.

Con 71 votos a favor de Morena y sus aliados, así como PRI y PRD, hicieron mayoría para impulsar la iniciativa. Se registraron 21 votos en contra y una abstención.

En el debate, senadores del PAN acusaron que hay una falta de seriedad y responsabilidad con el cual el tema fue abordado, ya que la iniciativa llegó apenas el lunes al Senado y fue avalada en fast track.

Asimismo, la oposición señaló que hay una invasión del gobierno federal hacia estados y municipios, ya que la reforma obliga a todos los funcionarios de cualquier orden, incluso gobernadores y alcaldes, a informar de cualquier reunión, llamadas telefónicas o comunicaciones con agentes extranjeros.

Las reuniones que sostengan funcionarios con agentes extranjeros deben ser autorizadas con anterioridad por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad -el cual será creado exclusivamente para revisar las indagatorias de las agencias-.

Morena argumentó que en el país hay narco gobernadores, y si nadie tiene nada que temer, la iniciativa se debe aprobar.

Con la reforma, los agentes extranjeros no tendrán ninguna inmunidad en caso de incurrir en cualquier violación de las leyes en México, por lo que si incurren en algún delito serán sometidos a juicio ante las autoridades mexicanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:54:02 - Dictan 5 años de prisión a Luis Cárdenas Palomino por tortura relacionada con el caso Vallarta
21:52:56 - Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural
21:51:52 - El Parkinson aumentará a nivel global en 2050, según estudio; estos son los factores de riesgo
21:50:24 - FGR busca imputar a Emilio Zebadúa por enriquecimiento ilícito
21:42:29 - Dice Duarte, convicto que purga condena de 9 años de prisión, que Alito y Noroña son dos ´crápulas y porros´, y se mordió la lengua
21:32:41 - Respeto entre Poderes y la colaboración institucional son pilares fundamentales para el desarrollo y la gobernabilidad en Veracruz: Nahle
21:24:47 - INE acata sentencia del TEPJF y entrega constancia de mayoría a magistrados impugnados, aunque no reúnan requisitos
21:04:37 - Anuncia alcalde que reforzarán vigilancia en campus de la UV; Advierten estudiantes que la Universidad son los alumnos, no el rector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016