De Veracruz al mundo
Meteorito no extinguió a los dinosaurios, fue un volcán: IPN.
El lugar donde cayó el supuesto meteoro coincide con la ubicación del volcán que dio el fin a los dinosaurios
Miércoles 09 de Diciembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- De acuerdo con una nueva investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la extinción de los dinosaurios se debió a un evento volcánico subacuático en la zona de Chicxulub, al norte de la península de Yucatán, y no por un supuesto meteorito.

Sin embargo el lugar donde cayó el supuesto meteorito coincide con la ubicación del volcán que dio el fin a los dinosaurios.

Los resultados de esta investigación se basan en evidencias geológicas, mineralógicas y estratigráficas de perforaciones petroleras y fueron publicados en la Gaceta Gondwana, de la Sociedad Mexicana de Geólogos Petroleros.

Este estudio “The Chicxulub Myth in Yucatan, comparison with the Cretaceous-Cenozoic boundary from oil wells of Eastern and Southern Gulf of Mexico” realizado por los investigadores y académicos Abelardo Cantú Chapa y Juan Carlos Zarazúa Saucedo, ambos de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidad Ticomán, refuerza la hipótesis de que los dinosaurios no se extinguieron por la caída de un meteorito, sin a causa de una erupción volcánica.

Pues en la zona del supuesto impacto, la cual tiene un registro geofísico de mil 200 metros de profundidad, se se observa la presencia de sedimentos de origen volcánico, como son cenizas, lavas, vidrio volcánico y bentonita, entre otros explicó el doctor en Geología por la Facultad de Ciencias de la Universidad La Sorbona de París, Francia, Cantú Chapa.

“El estudio de la secuencia de rocas carbonatadas de origen marino transicionales en la zona de contacto entre el Cretácico-Paleoceno (K/Pg), no arroja ninguna evidencia geológica relacionada con el supuesto impacto de un cuerpo litológico extraterrestre en la región, incluido el iridio, lo que nos lleva a replantear seriamente el mito del meteorito de Chicxulub”.
Abelardo Cantú Chapa, doctor en Geología.
Asimismo, comentó que la extinción de las especies vegetales y animales, se debió a causas evolutivas biológicas, pues cuando los organismos agotan su capacidad de renovarse desaparecen definitivamente, esto sin relación alguna con el impacto de algún meteorito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:05 - Dos muertos tras enfrentamiento entre hombres armados y fuerzas federales en Sinaloa
21:44:27 - Senador de Morena se rasga vestiduras ante hechos de violencia registrados en Veracruz y exige justicia; ¿y el que ha hecho?
21:33:52 - Reconoce CMAS que pérdidas por fugas y conexiones ilegales ascienden a 21 millones de metros cúbicos de agua en Xalapa
21:28:08 - Acusa Duarte al extitular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, de haber salvado de la cárcel a Yunes Márquez
21:15:51 - Senado aprueba punto de acuerdo para exigir a Semarnat y Profepa informar de daños en el río Pixquiac
21:06:58 - FGE rechaza recomendación por trato indigno a víctimas del bar Caballo Blanco en 2019; ¿A quién protege la Fiscal?
21:05:57 - Aprueba gobernadora obra de asfaltado para San Juan Texhuacan, en la sierra de Zongolica como parte del mejoramiento de caminos
21:05:07 - Frente a hechos de violencia, afirma Nahle que siempre dará la cara; 'tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos', sostiene
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016