De Veracruz al mundo
Insabi garantiza medicamentos, pero sólo los que estén en el Compendio Nacional de Insumos de Salud.
El titular del Insabi, Juan Ferrer explicó que los médicos podrán solicitar los fármacos a la Coordinación de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos que hará una búsqueda nacional e internacional
Miércoles 09 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Pixabay
CDMX.- El gobierno de México anunció que a partir del 1 de diciembre se establece la gratuidad en los servicios de salud, es decir que se desaparecen las cuotas de recuperación, establecida según el ingreso de los pacientes.

Al respecto, Juan Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) dijo que se garantiza el cumplimiento del decreto publicado por la Secretaría de Salud en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero aclaró que sólo será para los medicamentos y material de curación que se encuentren en el Compendio Nacional de Insumos de Salud.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, detalló que se tienen alrededor de mil 300 medicamentos aprobados y 2 mil 800 claves de material de curación, por lo que el personal de salud podrá solicitar a la Coordinación de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos, a cargo de Alejandro Antonio Calderón Alipi, que hará una búsqueda nacional e internacional

Si un médico da un medicamento que no está en el Compendio Nacional de Insumos entonces ahí si nosotros no podemos adquirir el medicamento, porque estaríamos violando la Ley del Consejo de Salubridad General.

Durante la conversación indicó que la gratuidad se podrá solventar con los alrededor de siete mil millones de pesos más que se destinaron al sector salud.

Para eso el Gobierno de la República destinó en este presupuesto alrededor de siete mil millones de pesos más para los grandes institutos nacionales y los hospitales de alta especialidad. (...) Lo que se hace es que el hospital solventa el gasto y luego nosotros se lo podemos cubrir, pero ahorita se cuenta con el recurso que destinó el gobierno de la república para que no se le cobre a la gente.

Resaltó que se trabaja de forma coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los servicios de salud de dependencias de gobierno.

Finalmente, indicó que a partir de la pandemia se dificultó el abasto de medicamentos debido a que varias farmacéuticas a nivel internacional cerraron, sin embargo, México no se quedó sin insumos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016