De Veracruz al mundo
¡Ni un trago! Rusia solicita no beber alcohol durante 56 días para vacunarse contra el Covid-19.
Quienes deseen vacunarse deben cuidar su organismo durante ese periodo de tiempo para con ello reforzar su sistema inmunológico
Miércoles 09 de Diciembre de 2020
Por:
.- Las campañas de vacunación contra el covid-19 han comenzado alrededor del mundo, lo que representa una buena noticia para toda la humanidad, sin embargo, habrá que hacer ciertos sacrificios en pro de la salud, o al menos así lo han solicitado las autoridades rusas quienes pidieron a los interesados en ser vacunados con el fármaco Sputnik V, no beber ni una gota de alcohol por cierto tiempo.

Es así que las personas que estén interesadas en aplicarse la vacuna rusa e inmunizarse contra el Covid-19, deberán dejar de consumir alcohol por lo menos durante 56 días, así lo explicó Anna Popova, jefa de Sanidad de Rusia.

La experta explicó que "dos semanas antes de la inmunidad con estricta seguridad se debe dejar de consumir alcohol”, esto debe darse debido a que la formación de la inmunidad se da durante 21 días entre las dos inyecciones y otros 21 después.

Por ello explicó que quienes deseen vacunarse deben cuidar su organismo durante ese periodo de tiempo para con ello reforzar su sistema inmunológico ante el virus del causante de la Covid-19.

"Si queremos que haya salud y autodefensa, hay que dejar que el organismo la forme. Por eso, ni antes, ni después, ni durante. Simplemente, nunca y en ningún caso hay que tomar alcohol”, señaló la experta.

Cabe señalar que el pasado 4 de diciembre la viceprimera ministra, Tatiana Gólikova, llamó a los interesados en recibir la vacuna Sputnik-V a restringir el consumo de bebidas alcohólicas durante 42 días.

Arranca campaña de vacunación en Rusia
La campaña de vacunación que acaba de comenzar en Rusia, según explicó la semana pasada el presidente ruso, Vladímir Putin, está destinada en una etapa inicial solamente a las profesiones de riesgo, profesores y trabajadores de los servicios sociales.

Como era de esperase la medida ha generado molestia pues la prensa local ha informado que muchos ciudadanos rusos han reaccionado negativamente en las redes sociales ante la abstinencia, sobre todo cuando se avecinan las festividades de fin de año, aunque la vacunación será gratuita y voluntaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016