Inaugura Segob mesa sobre violencia de género contra mujeres. | ||||
En la inauguración, Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), señaló que se deberán informar de su avance y cumplimiento en el décimo informe periódico a presentarse en julio del año 2022. | ||||
Martes 08 de Diciembre de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En la inauguración, Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), señaló que se deberán informar de su avance y cumplimiento en el décimo informe periódico a presentarse en julio del año 2022. “Estamos seguras de que tenemos las bases suficientes para poder dar respuesta al comité, pero, sobre todo, a las mujeres y niñas a quienes debemos proteger y garantizar el acceso a una vida libre de violencia, por ellas es que trabajamos día a día”, dijo. Recordó que para dar atención y cumplimiento a estas recomendaciones, en noviembre de 2018 se creó la Comisión de Seguimiento a las Recomendaciones del Cedaw), en el seno del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la cual está subdividida en mesas temáticas para focalizar el trabajo, una de ellas es la mesa de “Violencia de género contra las mujeres”, que le corresponde organizar a la Conavim. A través de un comunicado de la Secretaría de Gobernación, se informó que las recomendaciones tienen que ver específicamente con la seguridad y protección de la integridad de mujeres y niñas, así como de los mecanismos del Estado mexicano para dar respuesta a las víctimas; además su participación política en igualdad con los hombres. Desde el 17 de noviembre –continuó— la Conavim ha convocado a cuatro mesas de trabajo con diversas instancias públicas a las cuales, según sus atribuciones, corresponde atender lo dictado por el comité, además de que la Conavim ratifica el compromiso de promover la cultura del respeto a los derechos humanos, así como tomar todas las medidas necesarias para proteger y garantizar una vida libre de violencia para las mujeres. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |