De Veracruz al mundo
Existen grupos excluidos en la vacunación contra Covid-19: Antonio Lazcano.
El científico especializado en Biología Evolutiva afirmó que el plan de vacunación es a nivel mundial
Martes 08 de Diciembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante la presentación que dio el gobierno sobre una Política Nacional de Vacunación para combatir el Covid-19, el biólogo Antonio Lazcano afirmó que se tiene que garantizar que se tenga las vacunas en México y un orden adecuado para aplicar la vacuna.

"Los que sí trabajan en la realización de vacunas insisten mucho en la diferenciación de tener la vacuna y la vacunación", dijo Lazcano.

Al respecto, el científico especializado en Biología Evolutiva señaló que el optimismo está justificado pero en modo alguno se debe transformar en un abatimiento de las precauciones y destacó ,que se tiene un gran número de personas vacunadas para tener la "inmunidad de rebaño", el cual va a pasar mucho tiempo.

Por otra parte, pidió que se evite la politización de la vacunación, en el que se sabe mediante rumores, sobre la distribución de las vacunas, sin embargo, "por fín se anunció un plan de vacunación contra el nuevo coronavirus (SARS-Cov-2) que sí, es lógico pero no es excepcional", mismo que no lo inventaron las autoridades de salud del país, sino un consenso internacional de cómo debe ser vacunada la gente.

En entrevista con Javier Solórzano para El Referente Informativo, el también divulgador de ciencia explicó que existen diferencias con otros países, que está México en la primera etapa, se empezaría por el personal de salud, y para febrero, se empezaría a vacunar al personal de salud restante y a las personas de más de 70 años.

"Las vacunas iniciarán en la Ciudad de México y en Coahuila", dijo Lazcano y afirmó que en el que en el estado del Norte está desenfrenado el número de personas infectadas por Covid-19, por lo que se quiere abatir la presión sobre los hospitales.

Sin embargo, de acuerdo con una publicación en el New York Times, menciona que primero se debe vacunar a las personas mayores de 65 años y que tienen problemas severos de salud.

Destacó que existen dos grupos que quedan excluidos, por el motivo de las edades, aunque el programa de vacunación diga que en la etapa cinco de junio de 2021 a marzo de 2022, el cual esta vacuna no se ha experimentado con jóvenes ni con niños o mujeres embarazadas.

"No hay ninguna razón en principio para suponer que puede tener consecuencias o daños a la salud", señaló el biólogo respecto a la prueba de vacunas en adolescentes o niños.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016