De Veracruz al mundo
Se registra el mayor pico de contagios.
Nos encontramos en el mayor registro de positivos, según cifras de la Secretaría de Salud
Lunes 07 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- México se encuentra en el mayor pico de contagios registrado durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud revelan que la curva de casos estimados por SARS-COV-2 superó por 294 registros la cifra más alta que se tenía durante la pandemia.

Al consultar la estadística de casos se encontró una curva ascendente, y se detalla que el punto más crítico fue en la semana 29 (del 13 al 19 de julio), donde se calcularon 54 mil 549 personas infectadas.

Observación de estimaciones
La Dirección General de Epidemiología puso bajo estricta observación las estimaciones y reportó en la semana 47 (del 15 al 21 de noviembre) el incremento a 54 mil 843 casos.



En su último informe, las autoridades sanitarias detallaron que para este esquema se toman en cuenta los casos confirmados y se le suman los casos sospechosos con alto grado de positividad.

El profesor en salud pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, Malaquías López, dijo que estos datos son un indicio de que se rebasó el primer pico de la epidemia y en pocos días esa situación se reflejará en la gráfica de casos confirmados por semana, otro parámetro para vigilar la tendencia.

Segundo pico
"Parece que ya tenemos un segundo pico que rebasó las estimaciones. Se acabó la tendencia a la baja y ahora la subida parece más pronunciada", alertó el especialista.

Este segundo pico llega cuando aún falta que transcurran las celebraciones del 12 de diciembre y las celebraciones decembrinas, ante lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a quedarse en casa y evitar fiestas.

Malaquías López Cervantes añadió que "es momento de llamar la atención porque estamos en una etapa peor en materia de contagios".

Para el experto, se muestra que el rebase del primer pico es una realidad y no sólo un aumento de casos derivado de la realización de pruebas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016