De Veracruz al mundo
Pese al caos heredado, hemos enfrentado a la violencia: López Obrador.
Sin embargo, reconoció que tres delitos de alto impacto se han incrementado: el homicidio creció en 3.8 por ciento; el feminicidio en 8.9 por ciento y la extorsión en un 21 por ciento.
Martes 01 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A pesar del caos y la gravedad del problema de inseguridad que se heredó,en los dos primeros años de gobierno “hemos avanzando en enfrentar al grave problema de violencia que nos dejaron administraciones anteriores, con la prioridad de atender las causas de descomposición social teniendo como premisa que la paz es fruto de la justicia”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, reconoció que tres delitos de alto impacto se han incrementado: el homicidio creció en 3.8 por ciento; el feminicidio en 8.9 por ciento y la extorsión en un 21 por ciento. Al referirse al capítulo de seguridad en su informe en ocasión del segundo aniversario de su gestión, el presidente dijo que el resto de los delitos federales de alto impacto han registrado tendencia a la baja: el robo casa habitación en 23 por ciento; el robo a transeúnte en 30 por ciento; el robo a transporte público en 42 por ciento; el robo a transporte privado en 8 por ciento y el secuestro en 29 por ciento.

López Obrador destacó que en gran parte este comportamiento ha obedecido a una nueva política de seguridad que contempla la integración de la Guardia Nacional que ya cuenta con más de 91 mil elementos, estimándose que para el próximo año se contará con 150 mil policías.

Subrayó que a diferencia del pasado, en este gobierno ya no se cometen masacres y se ha reducido el índice de letalidad en el combate a la delincuencia organizada. Mencionó que en el 2011, durante la llamada guerra contra el narcotráfico, en los enfrentamientos con los militares se registraron mil 750 civiles heridos y detenidos, pero 2 mil 549 fallecidos, un índice de letalidad de 709 personas más que perdieron la vida.

En dos años de este gobierno, 631 personas han resultado heridas y detenidas y solo han muerto 507, es decir, un índice de letalidad es de 124 fallecidos menos, “a diferencia de antes la proporción de muertos es inferior a heridos y detenidos. Se demuestra así que esos mueve una convicción de justicia no de exterminio y que en el restablecimiento de seguridad priorizamos respeto a la vida.”

López Obrador agradeció y elogió el apoyo de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresensio Sandoval y de la Marina José Rafael Ojeda, a sus únicos colaboradores a los que mencionó expresamente.

“Nos han apoyado en labores de seguridad pública porque ahora lo permite la constitución; nos han ayudado en la protección de instituciones estratégicas; en la noble aplicación de planes Marina y DNIII de auxilio a población, con la atención a la pandemia. En nuestro gobierno están entregados a la ejecución de obras beneficio del pueblo, dragan ríos, limpian playas, construyen canales, aeropuertos, sucursales del banco del bienestar, administran puertos, vigilan aduanas y cultivan arboles”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016