De Veracruz al mundo
“Muy útil desechar las recetas económicas” neoliberales, afirma López Obrador.
Reafirmó que "estamos saliendo del hoyo"
Martes 01 de Diciembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para su gobierno fue “muy útil desechar las recetas económicas” del periodo neoliberal, pues las “estrategias no convencionales” de la Cuarta Transformación han servido para enfrentar la presente crisis económica derivada por la pandemia del COVID-19.

Durante la ceremonia por su Segundo Año de Gobierno, este martes en Palacio Nacional el mandatario aseguró que se está cumpliendo su pronóstico de que de que México está “saliendo del hoyo” económico; afirmó que el consumo no ha caído y reiteró que para marzo se recobrarán los empleos formales perdidos por la pandemia.

“Enfrentar la crisis económica ha sido menos doloroso y complejo que luchar contra los contagios. Nos ha resultado muy útil desechar las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal, empezando por la estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba, como se hizo cuando el Fobaproa. Ahora es diferente”, dijo.

Afirmó que gracias a las medidas de austeridad y combate a la corrupción México no tuvo que recurrir a nuevos préstamos, pues justificó que todos los recursos liberados se destinan de manera directa, sin intermediarios, a la base de la pirámide social para que de allí suban a los estratos superiores, “es decir, se le da preferencia a los pobres y a los integrantes de las clases medias”.

Recordó que durante este año se adelantaron los pagos en pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad, se mantuvo el apoyo de becas educativas y el apoyo de agricultores y pescadores; y en ocho meses se otorgaron 2 millones 750 mil créditos para actividades productivas y vivienda.

“En fin, se fortaleció el ingreso de las mayorías y con ello no sólo se facilitó la subsistencia de los más afectados, sino que se evitó una caída del consumo de alimentos y otros bienes de primera necesidad, lo que habría tenido efectos desastrosos adicionales para el resto de la economía”, dijo.

López Obrador también reconoció la ayuda económica que el país ha recibido por las remesas de Estados Unidos a México, las cuales llamó “un milagro social”, pues dijo que pese a la pandemia han aumentado en 10 por ciento.

Adelantó que estos envíos de dinero llegarán a la suma récord de 40 mil millones de dólares, lo cual beneficiará a 10 millones de familia que están recibiendo en promedio 350 dólares mensuales.

“Esta muestra de fraternidad, de heroísmo, por parte de nuestros connacionales en el extranjero puede calificarse como una especie de milagro social que fortalece nuestra creencia en la extraordinaria fraternidad del pueblo de México. Allá o acá, siempre nuestro pueblo solidario”, expuso.

Además, señaló que prueba de que no ha disminuido el consumo es que de enero a noviembre las tiendas de autoservicio vendieron 8 por ciento más que el año pasado.

“Les pongo también, que se está cumpliendo el pronóstico que hicimos en el sentido de que la crisis tendría un comportamiento en forma de V, que caeríamos hasta el fondo, como ocurrió en abril, pero que saldríamos del hoy, como de hecho ha venido sucediendo”, dijo.

El presidente aseguró que “la economía empieza a crecer”. Aseguró que del millón 117 mil 584 empleos formales perdidos ya se han recuperado 555 mil 600.

“Pienso que en marzo lograremos alcanzar de nuevo los 20 millones 613 mil 536 puestos de trabajo que tenía registrados el IMSS antes de la pandemia”, reiteró.

Otro dato favorable, dijo, es que, a pesar de la crisis sanitaria, en los dos años que llevamos de gobierno, el peso mexicano no se ha depreciado y los ingresos de la hacienda pública han disminuido muy poco: 3 por ciento con relación al año pasado.

Por Iván E. Saldaña

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016