De Veracruz al mundo
Frío en Veracruz deja vulnerables a 500 mil personas.
Hay 24 municipios que se encuentran por arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar
Martes 01 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Más de 500 mil veracruzanos se encuentran en condiciones de vulnerabilidad durante esta temporada invernal, reveló la secretaria de Protección Civil en Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado.

La funcionaria estatal detalló que hay 24 municipios que se encuentran por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, mismos que requieren una mayor atención por las bajas temperaturas.

Se trata de las localidades de Huayacocotla, Las Vigas de Ramírez, Perote, Altotonga, Villa Aldama, Jalacingo, Ayahualulco, Ixhuacán de los Reyes, Mixtla de Altamirano y otros.

Los municipios más vulnerables están localizados en la Sierra de Huayacocotla, la Sierra de Chiconquiaco-Perote y la Sierra de Zongolica.

Recordó que la localidad Zayaleta, en el municipio de Perote, ha sido considerada la más fría a nivel nacional, con temperaturas inferiores a los -10ºC.

“De hecho, ya han tenido heladas en esa zona, ya han estado a menos cinco grados centígrados y eso es parte de las condiciones (de esta temporada invernal)”.

Desde la explanada del Palacio de Gobierno, informó que la dependencia estatal a su cargo monitorea las temperaturas en dichas zonas, para hacer llegar los apoyos necesarios, como cobijas y ropa invernal.

Refirió que en años anteriores fueron emitidas declaratorias de emergencia por el frío intenso en algunas zonas de la entidad veracruzana, como Ayuahualulco.

“Tienen que pasar tres días con temperaturas abajo del promedio mínimo histórico, por ejemplo, en el caso de Zayaleta es de menos diez grados centígrados”, explicó.

Osorno Maldonado mencionó que los albergues son habilitados por los ayuntamientos para personas en situación de calle, lo que es más frecuente en ciudades.

La secretaria de Protección Civil indicó que a partir de este primero de diciembre inician los operativos de la temporada invernal en el estado de Veracruz.

“Tenemos varios operativos. Hay programas especiales para la temporada invernal, ya tienen conocimiento los municipios que están arriba de 2 mil metros sobre el nivel del mar, además tenemos ayuda humanitaria en caso de que sea necesaria”.

Finalmente, dio a conocer que se está aplicando un programa piloto para recubrir algunas casas de madera con material reciclado, sobre todo donde se registran las temperaturas más bajas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016