De Veracruz al mundo
Segundo paquete de inversión de infraestructura es bueno, pero insuficiente: Moodys.
Adrián Garza, analista de infraestructura de Moodys, señaló que es evidente que se ponderaron las prioridades del gobierno en los planes presentados durante el segundo paquete de obra en infraestructura
Martes 01 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Reuters.
CDMX.- El gobierno federal presentó un segundo paquete de inversión con la iniciativa privada para impulsar 29 proyectos con un monto de 228 mil millones de pesos, esto significa que la suma de ambos paquetes da un total de 68 proyectos en una cifra que representa 2.3 % del producto interno bruto (PIB).

Así lo ha asegurado Adrián Garza, analista de infraestructura de Moodys, durante una entrevista radiofónica con Mario Maldonado para el programa matutino de finanzas "Bitácora de Negocios", a través de El Heraldo Radio.

Es una buena señal, pero nos gustaría ver más, ya nos hablaban de una inversión del 2.3% del PIB, pero nos gustaría saber en cuántos años se concretarán estas inversiones", aseveró.

En este sentido, indicó que el tiempo en el que se concreten los proyectos es importante, ya que se diluye un poco el impacto de la inversión como medida contracíclica.

Platicamos con Adrián Garza, de @MoodysLatAm, sobre el perfil de las empresas que participan en el segundo paquete de inversiones en infraestructura. 29 proyectos, 228 mil mdp de inversión. #BitácoraDeNegocios https://t.co/Ibem03opOm

— Mario Maldonado (@MarioMal) December 1, 2020
Por otro lado, señaló que es evidente que se ponderaron las prioridades del gobierno, ya que estos proyectos no representan mayor deuda para el gobierno, además de que hay proyectos de energía que no que puedan beneficiar en gran medida al sector privado.

Recordemos que durante la presentación del proyecto en Palacio Nacional, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera explicó que son proyectos específicos, de los cuales está 100 por ciento garantizada su conclusión y se trata de infraestructura carretera, puertos, ferroviarios, energía de hidrocarburos, logística y agua potable.

En general es una buena señal, pero insuficiente, nos gustaría ver más en materia renovable y materia de energía", aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016