De Veracruz al mundo
Segob: 93.3% de los incidentes de violencia contra las mujeres se dio en el ámbito familiar.
La comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres señaló que el 79.9% de los casos son de violencia psicológica
Martes 01 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, reveló que el 93.3% de los denuncias de incidentes de violencia contra las mujeres se registro en el ámbito familiar.

“En lo que va del año el 93.3% de los incidentes de violencia que se han registrado en nuestro Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres el Banavim que depende precisamente de la conducción de la Secretaría de Gobernación, este dato es muy muy aleccionador sobre el énfasis que tenemos que dar precisamente en el trabajo al interior de los hogares, que paradójicamente deberían ser los lugares más seguros para las mujeres”, aseguró.

Durante su participación en el evento “Abordar la violencia doméstica en el contexto del C19”, organizado por la embajada británica en México, la titular de Conavim señaló que el 79.9% de los casos son de violencia psicológica.

“En el confinamiento se obliga a las mujeres a estar encerradas con sus agresores, adicionalmente al aumentar el tiempo de convivencia se generan conflictos alrededor de cuestiones domésticas y familiares, la violencia se prolonga sin que sea interrumpida y se genera una percepción de inseguridad y de impunidad del agresor”, expuso.



Se agravan agresiones
Reconoció que aumentaron las órdenes de restricción y medidas de protección para mujeres en situaciones de urgencia.

“Celebramos desde el gobierno mexicano que la incidencia de protección del tipo penal de 2020 aumentó en 12.5% respecto al 2019, y 95.4% en comparación 2018, en razón de las emisión de protección que dictaron los órganos jurisdiccionales en favor de las mujeres víctimas de violencia en el ámbito familiar”, explicó.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que durante la pandemia aumentaron las violencias contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres en los hogares.

“En el año 2020 las violencias contra las mujeres siguen presentes, es más, agravadas por la pandemia del COVID-19 sólo en nuestro país el Inegi conocer a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del tercer trimestre de este año, que entre enero y agosto del 2020, se estima que 9% de los hogares se vivió alguna situación de violencia familiar”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016