De Veracruz al mundo
AMLO y los góbers, el choque permanente.
El trato entre el presidente y los gobernadores se ha deteriorado al grado de llevar a la suprema corte sus diferencias
Martes 01 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Paris SalazarA DOS AÑOS. La relación entre Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores se ha ido desgastando. Foto
CDMX.- Las relaciones entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores, en estos dos años de gobierno, se han desgastado, a tal grado, que una tercera parte de ellos creó un bloque de oposición que agudizó las diferencias entre sus gobiernos, algo nunca visto en el país.

Abucheos contra mandatarios de los estados a los que el Presidente acudía en sus giras, o consultas ciudadanas en contra de proyectos estatales, que éste calificaba de corruptas, fueron los primeros puntos de las discrepancias entre ambos poderes.
Las diferencias entre Ejecutivo federal y 10 mandatarios que dejaron la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para fundar la Alianza Federalista –ante el reclamo de un trato injusto en el reparto de recursos–, que siguió a la falta de coordinaciones para hacer frente a la pandemia, exhibió el desgaste entre ellos.

Las discrepancias ya llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde, hasta ahora, cinco de la decena de aliancistas presentaron controversias constitucionales contra los recortes al presupuesto y la desaparición de 109 fideicomisos.

Poco antes de la elección de 2018, los panistas se aliaron para formar la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), que se formalizó en 2019.

Para Maximiliano García, doctor en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, la relación que el Presidente emprendió con los gobernadores no ha sido la mejor estrategia para tomar temas sensibles y agudiza su relación, sobre todo, porque cada estado cuenta con sus propias particularidades.

Apuntó que la creación del bloque mostró que anteriormente existía una relación complaciente entre los ejecutivos estatales y el federal. Pero, la salida de la Conago exhibió el cierre de su participación en un grupo donde había diálogo.

Consideró que por parte de López Obrador hay un discurso de polarización, especialmente en el rubro de repartición de recursos. Sin embargo, señaló que algunos de estos actores políticos también usan esta figura de cara a las elecciones de 2021.

HACEN BLOQUES
● Hay dos grupos que se formaron en lo que va de este sexenio.

● Uno es la GOAN, que forman nueve gobernadores del PAN.

● El otro es la Alianza Federalista, que la integran 10 mandatarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016