De Veracruz al mundo
Anuncian inversión de 9 mil 30 mdp en Gasoducto Transístmico; necesario activar suministro de gas natural: presidente de AIEVAC.
En el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que el gasoducto será una obra realizada en conjunto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), trabajos previstos de iniciarse en julio de 2021.
Lunes 30 de Noviembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Al presentar el segundo paquete de proyectos para la recuperación económica del país, Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer que junto a 29 obras más, cuya inversión total es de 228 mil millones de pesos, para mediados de 2021 se iniciará la construcción del gasoducto transístmico de Coatzacoalcos a Salina Cruz, con una inversión de 9 mil 30 millones de pesos.



En el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que el gasoducto será una obra realizada en conjunto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), trabajos previstos de iniciarse en julio de 2021.




Sobre este tema, habría que recordar que a finales de agosto la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, dio a conocer que la CFE construirá el gasoducto desde Coatzacoalcos a Salina Cruz, en donde también se pretende desarrollar una planta de licuefacción para exportar gas natural hacia otros países a través del océano Pacífico.




Dicho gasoducto atravesaría en los predios de los 10 parques industriales que se construirán en el trayecto del CIIT. Además, sumado al gasoducto transístmico, la CFE alista la primera fase de otro proyecto en Tuxpan, un centro de ciclo combinado con una inversión de 12 mil 157 millones de pesos, previsto para iniciarse a partir de junio del 2021.




En este contexto, Claudio Velasco Martel, presidente la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), consideró que es necesario que se active el suministro de gas natural, pues son más de tres años con desabasto en la región, y dijo que por la pandemia se atrasó la reactivación del gasoducto marino Texas-Tuxpan hacia el sureste del país, pues se opera al 70%. En ese tenor, el empresario se cuestionó: “¿hasta cuándo vamos a tener gas? Tenemos más de tres años con falta de suministro de gas y eso ha hecho que haya un deterioro en la capacidad de operación hasta de un 30% en la zona industrial".




Con relación al por qué el gasoducto Texas-Tuxpan sigue sin suministrar gas al sureste del país, Velasco Martel refirió que éste pudo atrasarse debido a que la contingencia sanitaria frenó la adquisición de algunos compresores. "La realidad es que lo que ustedes saben es que en la zona industrial lo que falta es gas... Ya deberíamos tener la conexión con el gasoducto que venía de Tuxpan, porque ése es el que estamos esperando... se había colocado un pedido para los compresores y luego se canceló, se tenía que poner, vino la pandemia y ahora para que lleguen los equipos dilatarán unos meses, de ahí para que lo pongan a trabajar más, la realidad es que vemos con mucha lentitud el suministro de gas al sureste", afirmó el presidente de la AIEVAC.





Por último, con relación al anuncio de la construcción del gasoducto transístmico realizado este lunes en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, el empresario destacó que aunque existen intenciones es necesario reforzar el abasto del gas natural.




"Esperamos que ese gasoducto realmente se inicie; si anuncian que va a haber uno en julio yo te diría que de aquí a julio hay que esperar a que inicie el proyecto, un proyecto de un gasoducto toma al menos año y medio o dos años y el gas es como la energía eléctrica, se requiere en casi todos los procesos, por lo tanto es necesario que se active ya el suministro de gas, se está pensando, pero lo que se necesita es reactivarlo", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016